Se pondrá en marcha un régimen de regularización de deudas para beneficiar al sector privado
El proyecto presentado por el Legislador del MPF Damián Löffler en acuerdo con el Presidente de la AREF, Oscar Bahamonde, contempla la remisión de intereses, la condonación de multas y cargos por notificación y el pago en cuotas.
A partir de un proyecto presentado por el Legislador del MPF Damián Löffler en acuerdo con el Presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde, se pondrá en marcha un régimen de regularización de deudas para que los contribuyentes puedan ponerse al día con el pago de sus impuestos. Entre los beneficios se contempla la remisión de intereses, la condonación de multas y cargos por notificación y el pago en cuotas.
Bahamonde comentó al respecto que, “celebramos la iniciativa del bloque del MPF y la generosidad de permitirnos plantear modificaciones a su proyecto, demostrando el trabajo en conjunto que se viene realizando”.
“El régimen de regularización de deudas es una herramienta complementaria a la suspensión de las ejecuciones fiscales, lo cual va a darle la oportunidad a aquellos contribuyentes que no han podido pagar sus impuestos de ponerse al día con sus obligaciones fiscales”, agregó.
Asimismo, el Presidente de la AREF sostuvo que, “sabemos de lo difícil que ha sido cumplir con los impuestos en el contexto económico provincial y nacional que nos encontramos, donde la baja de la principal actividad económica como es la industrial no solo ha dejado desocupación sino también un efecto negativo en el resto de las actividades económicas, el cierre de comercios y los atrasos en las obligaciones tributarias. Es por ello que serán beneficiadas nuestras pymes, los comerciantes y todos aquellos contribuyentes que se encuentren atrasados en el pago”.
“Recordamos a aquellos contribuyentes que se mantienen al día en el pago de sus tributos que pueden gozar de hasta el 15% de descuento en sus vencimientos mensuales” dijo y expresó que “ante cualquier duda les solicitamos a los contribuyentes dirigirse a la AREF donde evacuaremos todas las consultas”.
Por su parte, el Legislador Löffler indicó que, “el impacto que ha tenido la pérdida de puestos industriales sobre todo en la zona norte ha provocado que el comerciante y el pequeño y mediano productor esté atravesando una situación muy compleja”.
“Si bien la situación en Ushuaia es distinta, somos conscientes que la actividad turística no derrama en todos los sectores y existen también situaciones muy críticas desde lo económico. Todos conocemos a personas que han tenido que cerrar su negocio o dejar su emprendimiento porque les ha sido imposible sostenerse en estos cuatro años. Por eso agradezco a los demás Legisladores su acompañamiento a esta iniciativa”, concluyó.
REGIMEN ESPECIAL DE PRESENTACION ESPONTANEA Y REGULARIZACION DE DEUDAS
Alcance: todos los tributos, cuyos vencimientos para el pago hayan operado hasta el 31 de diciembre de 2019, incluidas las obligaciones que se encuentren en curso de discusión administrativa o sean objeto de un procedimiento administrativo o judicial.
Plazo: sesenta (60) días corridos para formalizar su acogimiento.
Condiciones:
a) Cuotas mensuales, con un interés de financiación de 0% hasta 2% mensual, según la cantidad de cuotas, ver anexo I.
b) El importe mínimo de cada cuota no podrá ser inferior a PESOS UN MIL ($ 1.000);
c) La cantidad máxima de cuotas a otorgar será de sesenta (60).
Beneficios:
1.- remisión de recargos, intereses resarcitorios, moratorios y punitorios, conforme la escala del Anexo I
2.- condonación de las multas, excepto por defraudación
3.- condonación de los cargos por notificación
Anexo I - Pago en cuotas
De 1 a 3 cuotas: remisión de intereses y recargos del 100%. Intereses sobre el saldo 0%.
De 4 a 12 cuotas: remisión de intereses y recargos del 80%. Interés sobre el saldo 1%.
De 13 a 24 cuotas: remisión de intereses y recargos del 60%. Interés sobre el saldo 1,25%.
De 24 a 60 cuotas: remisión de intereses y recargos del 40%. Interés sobre el saldo 1,75%.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- La TV Pública fueguina transmitirá la vigilia por Malvinas desde Ushuaia y Río Grande gratis para todo el país
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

