Concejales declararon la Emergencia Económica, Comercial y Tributaria en la ciudad
Luego de declarar el lunes la Emergencia Sanitaria, Administrativa y de Infraestructura Edilicia por 180 días, los ediles de Río Grande declararon la Emergencia Económica, Comercial, y Tributaria en la ciudad con el objetivo de brindar exenciones económicas a los comercios que se vieron obligados a cerrar sus puertas por las medidas adoptadas para evitar el avance de la pandemia del coronavirus.
En la tarde del miércoles, los Concejales aprobaron por unanimidad declarar la Emergencia Económica, Comercial, y Tributaria en el ámbito de la ciudad de Río Grande por 180 días, prorrogables por igual período, a los efectos de tomar medidas económicas, crediticias, y tributarias, respecto de los sectores afectados de forma crítica económicamente por la pandemia ocasionada por el virus covid-19, que tengan como fin crear acciones, programas, subsidios, créditos y eximiciones temporarias totales y/o parciales de impuestos, servicios, tasas y contribuciones, que tengan como fin la contención económica de los mismos, para todas aquellas personas humanas y/o jurídicas que la requieran a consideración del Ejecutivo Municipal
Entre las medidas aprobadas se encuentran bonificaciones para taxis, remises, taxi flet, y transporte escolar, como así también exenciones de impuestos para comerciantes que se encuentren afectados directamente por esta situación.
Cabe recordar que el pasado lunes con el objetivo de que el Coronavirus no se propague en la ciudad, el Cuerpo de Concejales aprobó por unanimidad declarar la Emergencia Sanitaria, Administrativa y de Infraestructura Edilicia por 180 días, prorrogables por igual período, a los efectos de realizar acciones, planes de contingencia, desarrollo de infraestructura edilicia para la atención primaria a los fines de evitar el colapso de los hospitales y sistema sanitario local, y todas aquellas acciones que sean requeridas y necesarias para contener la propagación, tendientes a la protección de la salud pública.
La sesión extraordinaria de este miércoles fue presidida por el Presidente de la institución, Concejal Raúl von der Thusen, y de la cual también participaron los ediles Hugo Martínez, Javier Calisaya, Walter Campos, Diego Lassalle, Cintia Susñar, Walter Abregú, y Pablo Llancapani.
Tras la misma, los ediles señalaron que, “la Emergencia Económica, Comercial y Tributaria constará de bonificaciones fiscales, excepción de pagos de tributos, para aquellos comercios que tuvieron que cerrar obligatoriamente sus puertas por las medidas adoptadas para evitar el avance de la pandemia del coronavirus, teniendo en cuenta que al igual que rige en todo el país, sólo se mantienen abiertos los comercios de alimentos, combustibles y fármacos”.
También sostuvieron que, “a través de esta ordenanza se habilita la suspensión de las ejecuciones fiscales ante la Justicia por parte del Municipio debido a la falta de pagos de impuestos, multas, entre otros ítems, como así también se tomaron medidas paliativas para los taxis, remises, taxi flet, y transporte escolar”.
Finalmente el Cuerpo de Concejales expresó que, “las medidas son excepcionales, por lo cual pidieron a la ciudadanía estar alertas y ocupados de cumplir con lo que los médicos recomiendan, como así también los protocolos determinados por el comité de salud, dado que son las mejores medidas de prevención”.
Dirección de Comunicación Institucional. Concejo Deliberante de Río Grande.

Suscríbase a nuestras novedades.
- La TV Pública fueguina transmitirá la vigilia por Malvinas desde Ushuaia y Río Grande gratis para todo el país
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

