Se habilitaron actividades deportivas y recreativas de montaña en Tierra del Fuego
Con un trabajo articulado entre la Secretaría de Deportes, el Comité Operativo de Emergencia (COE), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), y la Asociación Guía de Montañas de la provincia, se habilitó, a partir del sábado 27, la práctica de nuevas actividades deportivas y recreativas en Tierra del Fuego.
Luego de recaudar información necesaria para dicha habilitación, se determinó oportuno que las siguientes actividades tengan la posibilidad nuevamente de practicarse dentro del territorio provincial, siendo las mismas el senderismo, el esquí de fondo y de travesía y actividades de trineo, solamente para usuarios particulares, no comerciales ni turísticos.
Para la actividad de senderismo, se dispuso la habilitación de visitar los siguientes lugares naturales: Vuelta al Cortez. Cascada de los amigos. Velo de la Novia. Cascada Beban. Laguna Esmeralda. Laguna Arcoíris. Cascada Submarino. Lagunas Gemelas. Cascada Lasifashaj.
Por último en lo referido a la práctica de Esquí de Travesía, Splitboard, Escalada en Hielo, Escalada Mixta y Montañismo, se recomienda que sea para aquellas personas que tengan los conocimientos y materiales adecuados para dichas disciplinas deportivas.
Dichas actividades deberán realizarse bajo el siguiente protocolo:
• Se deberá mantener obligatoriamente un distanciamiento social de 2 metros como mínimo, no pudiendo superar grupos de 10 personas.
• El uso de tapaboca es obligatorio en todo momento de cruce de personas en circulación o cualquier otro vinculo social.
• En condiciones desfavorables con viento fuerte aumentar la distancia interpersonal a 10 metros.
• No sacar fotos grupales, a los fines de respetar el distanciamiento mínimo en todo momento.
• Evitar aglomeraciones en pasos estrechos obligados, paso por refugios y estacionamientos al iniciar o finalizar las actividades respetando cuidadosamente las distancias mínimas de seguridad estipuladas.
• Se deberá higienizar asiduamente las manos con solución hidroalcohólica.
• Toser en el pliegue del codo.
• No se podrán compartir elementos tales como: comidas, bebidas, herramientas, materiales de treking, protector solar, etc.
• Quedan exentas de habilitación senderos del Parque Nacional TDF, Reservas Provinciales y Municipales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

