Acosta defendió las potencialidades fueguinas ante Cámaras Empresariales
La Legisladora de Tierra del Fuego, integrante del bloque FORJA, Mónica Acosta, expuso en la reunión mantenida en Buenos Aires ante las y los Legisladores patagónicos y representantes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el marco de la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico.
“Tenemos una zona estratégica maravillosa, llena de recursos naturales y áreas protegidas, una industria electrónica que ha sido vapuleada durante todos estos años por el origen de sus insumos y, además, se ningunea el arraigo poblacional de nuestra comunidad. Y se suma, que Tierra del Fuego constantemente vive una situación pendular con cada gobierno nacional”, expuso la Legisladora de FORJA, Mónica Acosta.
En tanto, cuestionó los ataques constantes contra “nuestra Ley de Promoción Económica y Fiscal, Ley nacional N° 19.640, que hoy cuenta con un proyecto de derogación por un Diputado de la Coalición Cívica, que sigue caminando en el Congreso de la Nación, agazapado, esperando los resultados electorales de octubre”, advirtió la Legisladora de FORJA.
Otro de los puntos en los cuales centró sus palabras, fue sobre la soberanía de las Islas Malvinas, “la cercanía con el archipiélago genera disputas constantes de nuestro territorio”, y cuestionó “las decisiones que se toman desde el centralismo porteño en detrimento de nuestra jurisdicción, de nuestra industria y de nuestros pobladores”.
Además, dejó en claro que, “pugnamos por el desarrollo de la matriz productiva, para que no solo elaboremos productos de consumo que son tan necesarios para abastecer el mercado interno pero entendemos que la 19.640 es mucho más que eso”.
Esta premisa la argumentó al ejemplificar que, “Tierra del Fuego podría abastecer, como lo hicimos en pandemia con los respiradores, de hecho hemos presentado varios proyectos que van en consonancia con la biomedicina”, comentó Acosta y apuntó, “cuidado, que no nos metamos con el nicho del negocio de alguien de la Capital”.
Para culminar, destacó que, “desde el Estado se puede sostener y acompañar a una empresa, a una Pyme, como así también a las Cooperativas y emprendedores, eso tendrá que ver con el modelo que estemos definiendo en octubre, sin lugar a dudas”.
El encuentro fue presidido por la titular del Parlamento, Diputada Laura Hindie quien estuvo acompañada por el Vicegobernador de Santa Cruz Eugenio Quiroga; los Diputados Carlos Santi y Leonardo Paradis, Vicepresidente y Secretario del Parlamento Patagónico, respectivamente; como así también Diputadas y Diputados de todas las provincias de la región.
Participaron en representación de Tierra del Fuego, las Legisladoras María Victoria Vuoto (PV); Mónica Acosta (FORJA); y Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ), y el Legislador Emmanuel Trentino (FORJA); junto a representantes de las cinco provincias que completan el bloque legislativo regional.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



