JetSMART deja de volar a Comodoro Rivadavia desde septiembre
La empresa área JetSMART, dejará de volar entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires desde el próximo 1 de septiembre, por lo que quienes tenían pasajes adquiridos para después de esa fecha deben realizar la gestión para acceder a la devolución del dinero abonado, o bien acceder a un descuento para algún otro tramo que la compañía mantiene en otros puntos del país.
Desde la empresa se reiteró que ya han comenzado a comunicarse con los pasajeros cuyos vuelos quedarán cancelados, para indicarles las opciones que pueden elegir para resolver el problema.
En la notificación dirigida a los pasajeros, se ofrecía un cambio de fecha sin costo, aunque dependiendo de la disponibilidad. Esa opción, obviamente, quedaría limitada hasta la fecha límite del 31 de agosto.
La segunda opción es un cambio de tramo, para viajar dentro de un destino adicional, “sin costo adicional”, según aclara la compañía, dependiendo también de la variabilidad.
La tercera opción es devolución en ‘gift card’ (tarjeta de regalo), con un monto equivalente al del vuelo pagado en su momento, para realizar compras en comercios adheridos.
Y la última alternativa, pero seguramente la más buscada por los pasajeros que no podrán volar, es la “devolución al medio de pago original”, lo que significa, por ejemplo, que si alguien hizo la compra mediante tarjeta de crédito, deberá esperar el tiempo que la compañía emisora requiera para realizar la devolución.
“Adicionalmente a la opción que elijas -añade la comunicación enviada por la empresa a sus pasajeros-, te enviaremos una atención comercial consistente en una Gift Card en servicios JetSMARTmartd dentro de los próximos 10 días”.
Uno de los referentes locales de agencias de turismo, Guillermo Schneider, comentó que la compañía está devolviendo con celeridad los pasajes que no volará desde septiembre, aunque lamentó que la ciudad pierda el servicio de la “low cost”, que había creado fuertes expectativas, a su llegada en octubre de 2021.
“El problema es que con la devolución, por más que se está haciendo con rapidez, hoy no alcanza para cubrir otro vuelo Comodoro-Buenos Aires”, indicó, en referencia a los vuelos ofrecidos a precios promocionales, si bien en los últimos meses la empresa debía cumplir con las bandas tarifarias mínimas que impuso un decreto nacional, lo que significaba que sus precios no podían estar muy por debajo de los de Aerolíneas Argentinas.
“A lo sumo esa devolución puede alcanzar para hacer algún otro tramo, por ejemplo Buenos Aires -Córdoba, o tener un descuento en un Buenos Aires-Salta”, indicó como ejemplo. También confió en que la medida puede reducirse sólo a los 180 días que anunció la compañía al momento de comunicar la decisión, bajo el argumento que la venta de pasajes se había reducido en un 9% en la ruta que dejará de operar.
Sin embargo, también pueden darse casos contrarios. Una usuaria que había adquirido dos pasajes a Buenos Aires, ida y vuelta, había abonado originalmente $72.000 a JetSmart, por un viaje previsto para el mes de octubre. Al obtener la devolución, una vez acreditado el dinero en su tarjeta de crédito, pudo adquirir, con sólo algunos días diferencia pero para el mismo mes de octubre, el mismo paquete por $50.000 pesos, a través de Aerolíneas Argentinas. La diferencia de tarifa, con la compañía argentina, fue de un 30% menor, manteniendo la comparación en fechas similares. En otros períodos, como diciembre, ya las tarifas resultan hoy muy poco accesibles.
También se conoció el caso de una pasajera que, a través de redes sociales, hizo conocer su reclamo porque, según expuso, había solicitado la devolución del dinero y le restituyeron una Gift Card, lo que seguramente motivará algún tipo de reclamo en la Oficina de Defensa del Consumidor. Vale recordar que los derechos de los pasajeros ante este tipo de situaciones están preservados por una ley nacional, que está resumida en la guía del sitio Mi Argentina.gob.ar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



