Javier Branca denunció penalmente al Intendente de Ushuaia
El Concejal de Ushuaia denunció penalmente al Intendente Walter Vuoto por afrontar, con dinero de la Municipalidad, gastos y obligaciones laborales de la empresa Agrotécnica Fueguina. En la operación denunciada se encuentran involucrados el ex Jefe de Gabinete, Omar Becerra; el ex Secretario de Ambiente, César Molina; la ex Secretaria de Economía, Luisina Giovanelli; y el Edil Juan Manuel Romano.
“Está mañana me presenté en Tribunales para denunciar penalmente al Intendente Walter Vuoto por afrontar con dinero de la Municipalidad de Ushuaia gastos y obligaciones laborales de Agrotécnica Fueguina. La maniobra que se concretó a mediados de este año involucró el pago de $987 millones de fondos públicos a la concesionaria municipal. En la operación denunciada se encuentran involucrados, el ex Jefe de Gabinete, Omar Becerra; el ex Secretario de Ambiente, César Molina; la ex Secretaria de Economía, Luisina Giovanelli; y el Edil Juan Manuel Romano; en su carácter de Vicepresidente primero del Concejo Deliberante, a cargo de la Intendencia Municipal”, indicó en su cuenta de Facebook el Concejal Javier Branca y agregó, “el polémico acuerdo se rubricó tras concretarse la adjudicación del servicio de Gestión Integral de Residuos Urbanos a favor de Agrotécnica Fueguina. Eso implicó, la finalización del anterior contrato y la extinción de los contratos de trabajo. A partir de ahí surgió la obligación de la empresa de indemnizar a sus trabajadores por extinción del vínculo laboral. Así fue que apelando a la ‘teoría de la imprevisión’, el Municipio de Ushuaia asumió la responsabilidad de afrontar con dinero público el pago de las indemnizaciones a los trabajadores de Agrotécnica”.
Luego, el Edil señaló que, “el acta acuerdo fue elevada al Concejo mediante el formato de decreto, un instrumento que ante la ausencia en la ciudad del Intendente Vuoto, fue refrendado por el Concejal Romano, a cargo de la Intendencia”.
“En Sesión Ordinaria, realizada en julio pasado, el Concejo ratificó el acuerdo en una votación dividida 3 a 3 que desempató el Presidente del cuerpo, Juan Carlos Pino (Frente de Todos). Por la ratificación del acuerdo votaron los concejales Pino, Gabriel De la Vega (FDT) y Laura Ávila (FDT). Por ese motivo, solicité que se evalúe sí el accionar de los Ediles constituyó una acción delictiva. Eso a partir de tratarse de partidas de dinero a las que se les quitó su destino original, algo que requiere que se realice una modificación presupuestaria. La Carta Orgánica Municipal establece que esa autorización legislativa sólo se puede concretar con los votos de los 2/3 del cuerpo, es decir 5 de los 7 Concejales”, detalló Branca y subrayó, “para nuestro bloque, la maniobra puede resultar una devolución de favores de Vuoto luego de las elecciones de mayo pasado”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



