Turismo en Tierra del Fuego: los senderos más visitados de la Isla
La capital fueguina es una de las ciudades que más turistas recibió en la temporada y es por ello que el Presidente del INFUETUR, Luis Castelli, sugiere los siguientes destinos con mayor afluencia de visitantes.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo de Tierra del Fuego (INFUETUR) invitan a los turistas a que conozcan los senderos más visitados y bellos de Ushuaia.
El sendero al Glaciar Martial, Laguna Esmeralda y la caminata a la Estancia Túnel. Al respecto, Luis Castelli recordó que, "la señalización es un elemento imprescindible en senderos, miradores y diferentes sitios emblemáticos", y agregó que, "el nuestro es uno de los destinos con más demanda de reservas de la temporada. Estamos incluso por encima de destinos ya tradicionales".
Asimismo, dado que muchos fueguinos no salieron a vacacionar fuera de la provincia, desde el INFUETUR se recomienda la recorrida de los siguientes senderos:
EL GLACIAR MÁS FAMOSO
La partida al Glaciar Martial es en la base (inicio de la aerosilla), continua por la variante hasta llegar al final de la aerosilla; sin cruzar el río seguir subiendo hasta el fin de la senda del Glaciar Martial (825 msnm) para luego descender por el otro lado del arroyo hasta casi la base de la montaña. Además, se puede cruzar hasta la base de la pista Wallner para ascenderla y luego continuar por la izquierda hacia la pista de esquí de fondo Francisco Jerman, hasta cercanías del autódromo de la ciudad; de esta manera se llega hasta el comienzo del Cañadón de la Oveja. La vuelta se comienza por la misma senda hasta llegar a la ruta automovilista que sube al Glaciar para terminar donde comenzó.
Todo el recorrido está habilitado para realizarlo caminando y/o corriendo y poder disfrutar al máximo de él. La totalidad del camino es de 25 km, 1.000 metros de altura y tiene un nivel de dificultad medio.
Al respecto, el titular del INFUETUR recordó que hace pocos días se realizó la licitación para reemplazar el medio de elevación, la Aerosilla, y mejorar las áreas de servicios para devolverle la oportunidad de poder realizar el próximo invierno sky entre otros deportes a pocos kilómetros de la ciudad.
LOS MEJORES COLORES DE USHUAIA
Laguna Esmeralda
El recorrido total a pie es de unos 9 kilómetros, mientras que el recorrido total con traslado terrestre es de unos 40 kilómetros. Se parte de una altura de 259 metros sobre el nivel del mar, y la Laguna Esmeralda se encuentra a 450 metros sobre el nivel del mar, arrojando un desnivel de 200 metros. La excursión comienza en el norte de Ushuaia, zona de valles y Cordillera de los Andes. La Laguna se encuentra rodeada por el Glaciar Albino, las Torres y el Cordón Toribio, y es precisamente este el escenario elegido para disfrutar de un espectacular paisaje. Es una caminata muy bien señalizada y de un nivel de dificultad medio.
LOS SENDEROS PARA VISITAR SOBRE LA COSTA DEL BEAGLE
Estancia Túnel
La Estancia Túnel, puerto y estancias situados al este de Ushuaia, a orillas del Canal Beagle. En sus comienzos, funcionó allí una fábrica de toneles, lo cual motivó su denominación. Posteriormente, la zona fue arrendada al Estado por la familia Beban, que instaló un aserradero en 1917, que tuvo una buena rentabilidad por varios años. Finalmente, fue adquirida por Saturnino Pastoriza. Hoy se mantienen en pie los restos de la casa principal, y uno de los galpones. Es posible acceder a pie o bicicleta a través de un sendero de unos 6 Km. que comienza en la estación de Piscicultura (comienzo de la ruta provincial Nº 30). Estancia Túnel se puede hacer de forma independiente y es gratuito. Finalmente es uno de los trekkings más importantes que está por fuera del Parque Nacional. En verano se puede hacer en bicicleta, pero en invierno es mejor hacerlo caminando.
El Presidente del INFUETUR recuerda por último cuáles son las recomendaciones para los turistas que decidan aprovechar estos destinos:
Salir temprano por la mañana. Aprovechar la luz del día. Salir acompañado. Avisar a alguien antes de salir qué sendero elegiste. Ante cualquier Urgencia llamar al 103. Informarse antes de salir.
Se recuerda que todos los senderos habilitados para turismo están perfectamente señalizados.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

