Domecq celebró la realización de la Semana del Emprendedor Tecnológico
En su 2º edición la Semana del Emprendedor Tecnológico se consolida como un espacio donde los productores muestran sus proyectos y generan capacidades de gestión con el fin de trabajar articuladamente con distintos sectores de la comunidad.
El Rector Organizador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Roberto Domecq celebró la 2º edición de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, el evento que busca promover y difundir la cultura emprendedora de la Provincia.
De este modo, se consolida un espacio donde los emprendedores muestran sus proyectos y generan capacidades de gestión con el fin de trabajar articuladamente con todos diversos sectores de la comunidad, identificando oportunidades de negocio científico tecnológico.
En una iniciativa impulsada conjuntamente por el Centro de Servicios a la Comunidad de la UNTDF, el Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el encuentro fue inaugurado en Ushuaia con la presencia de la Gobernadora Fabiana Ríos, funcionarios provinciales, y público en general; oportunidad en la que productores de la capital fueguina dieron a conocer sus innovaciones ante diversos actores de la comunidad.
El Rector Roberto Domecq destacó que, “el desarrollo de una cultura emprendedora comprende un salto importante y se incluye dentro de un proceso que modifica la forma de actuar y desarrollarse en la región”. “Esto implica -explicó el profesor emérito- pequeños cambios en la vida cotidiana de la ciudad, como el perfeccionamiento del capital social a través de la mejora de la escuela primaria, secundaria, terciaria y universitaria, con una mayor pertinencia de lo que enseñamos en cada uno de los niveles”.
En ese sentido, la autoridad de la UNDTF apuntó que, “la cultura emprendedora es una producción de la sociedad, de la vida urbana que lo hace posible. En esto interviene la formación técnica, los servicios, las buenas políticas y la suma de estas acciones hace posible el crecimiento; sobre todo cuando se le da a la gente la oportunidad de contar con infraestructura y el acompañamiento necesario”, sostuvo
Cabe destacar que en Ushuaia los expositores fueron Pablo Cardozo productor de eco ladrillos para la construcción y la correcta reducción de tubos de rayos catódicos para minimizar el impacto ambiental. Ariel Giamportone, Mayra Padín, Juan Pablo Fazzi y Alejandro Fábrega fueron los creadores del software de navegación VITO y Proyecto Dragas, que implementó un novedoso sistema de carta náutica para embarcaciones que operan en el sector austral.
Sandra Amuchastegui y Hugo Simoncini impulsaron un sistema de ahorro de agua en mingitorios, mediante un sensor de movimiento y correcta administración de agua corriente.
Asimismo, el taller “Hora de Emprender” se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre a las 11 horas en el Colegio Provincial José Martí que se encuentra en Lasserre 134. En dicha oportunidad disertará ante los alumnos de la institución educativa el emprendedor local, Pablo Cardozo, quien es técnico electrónico en Comunicaciones.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
