Quién es Manuel Merino, el nuevo Presidente de Perú
Manuel Merino, empresario de 59 años y hasta ahora titular del Congreso Unicameral de Perú, se convertirá este martes en el Presidente de la República de Perú luego de que el pleno del Parlamento destituyera a Martín Vizcarra por “incapacidad moral permanente”.
Merino, que prestará el juramento de práctica, llega a la jefatura del Estado debido a que la compleja crisis política que vive Perú dejó al país sin los dos Vicepresidentes que establece la Constitución.
La carta magna dispone que, en casos como este, el Presidente del Congreso debe asumir interinamente la jefatura del Ejecutivo y llamar a elecciones “de inmediato”, aunque no precisa un plazo específico.
Al menos dos constitucionalistas peruanos opinaron la noche del lunes que no tiene sentido acelerar el llamado a elecciones cuando ya están convocadas para el 11 de abril próximo.
“Aquí tenemos una situación sui generis pues ya hay una convocatoria a elecciones para abril; en todo caso, creo que el Presidente del Congreso debe ratificar esa convocatoria y seguir el curso de ese proceso”, afirmó Oscar Urviola, ex Presidente del Tribunal Constitucional, según el diario limeño El Comercio.
En tanto, el Profesor de Derecho Constitucional, Samuel Abad, dijo que, “la razón de la norma es evitar que el Presidente del Congreso se quede indefinidamente en la Presidencia de la República; en consecuencia, entendiendo la norma a la luz de la realidad, si ya se convocó a elecciones no tiene sentido que se vuelva a hacer”.
Merino pertenece a Acción Popular (AP), el partido centrista fundado en 1956 por Fernando Belaunde Terry, quien luego sería dos veces Presidente de la República, y fue congresista por el departamento noroccidental Tumbes en los períodos 2001-06 y 2011-16.
Volvió al Congreso en enero de este año, cuando se realizaron elecciones para escoger el Parlamento que debe completar el período hasta julio del año próximo, luego de que Vizcarra disolviera el anterior en septiembre de 2019, y el hecho de que AP ganara la banca más numerosa lo proyectó a la Presidencia del cuerpo.
De bajo perfil, quedó en entredicho y pidió disculpas públicas en septiembre pasado, después de que dos altos jefes militares informaran al Ministerio de Defensa que Merino los había llamado para procurar el aval de ambos al proceso de vacancia que estaba por debatir el Congreso y del que Vizcarra saldría airoso.
“Tal vez hacer una llamada en las circunstancias de ese día puede haber sido inoportuna, por eso yo le expreso mis sinceras disculpas a las Fuerzas Armadas”, dijo entonces Merino, que sin embargo rechazó la acusación de Vizcarra de que había conspirado para destituirlo y sucederlo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
