En Brasil ordenan que se abran los hospitales militares a civiles
El Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil ordenó que las Fuerzas Armadas informen sobre las habitaciones disponibles en los hospitales militares para acoger a pacientes civiles infectados con el coronavirus, dada la situación de colapso del sistema sanitario por el aumento récord de contagios.
"Frente a la carencia de camas para internar pacientes afectados por el COVID-19, cabe esperar que la población brasileña cuente con todos los medios disponibles para la internación", dice el dictamen del Tribunal de Cuentas dirigido a los comandos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
"Es innegable que tales unidades pertenecen a la administración pública y deben estar a disposición de la población en una emergencia sanitaria como la actual”, señaló el tribunal.
En 25 de los 27 estados de Brasil, los hospitales públicos están con más del 80% de su capacidad ocupada debido a la pandemia de coronavirus.
La resolución del Tribunal sostiene que tanto las Fuerzas Armadas como el Ministerio de Defensa no divulgaron el espacio existente en los hospitales militares.
La decisión se conoció el mismo día que San Pablo, la mayor ciudad de Sudamérica y la más rica de Brasil, registró la primera víctima de coronavirus por falta de acceso a una cama de terapia intensiva.
"Lamentablemente una persona en la ciudad murió por no poder conseguir una cama. También estamos en colapso", dijo el Intendente Bruno Covas al canal GloboNews, ante el cual comentó la falta de estructura de fiscalización de su propia gestión para decretar el confinamiento total (lockdown).
San Pablo, la ciudad más afectada de Brasil en contagios, suspendió las clases presenciales hasta el 5 de abril y adelantó varios feriados para reducir la circulación de sus 12 millones de habitantes.
El Tribunal de Cuentas de la Unión es un organismo independiente del Poder Ejecutivo al cual la Constitución dota de atribuciones para auditar la gestión de los organismos del Estado brasileño.
El Ministerio de Salud de Brasil informó el miércoles de 90.303 casos de coronavirus detectados en la última jornada, lo que supone un nuevo récord para el país, esta vez en la cifra de nuevos positivos diarios.
Hasta el momento, Brasil sumó 284.775 muertos por coronavirus y 11.693.838 casos desde que estalló la pandemia, un período en el que, no obstante, 10.287.057 personas han logrado superar la enfermedad.
Al mismo tiempo, algunos departamentos de salud municipales anunciaron que se encuentran en niveles críticos de existencias del llamado "kit de intubación", con reservas solo para veinte días, por lo que solicitaron al Ministerio de Salud que garantice el suministro.
Por su parte, el nuevo Ministro de Salud, Marcelo Queiroga, dijo que unificará los procedimientos médicos utilizados en la atención a los pacientes afectados por el coronavirus en todo Brasil.
"Vamos a trabajar para homogeneizar la asistencia", señaló y abogó por "transferir la experiencia de los grandes centros a la unidades de cuidados intensivos que están en las ciudades más lejanas, en los estados más pequeños".
Hasta el momento, se aplicaron 14,6 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en Brasil.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
