El Gobierno renueva DNU y limita el ingreso de personas del exterior
El Gobierno nacional anunció que volverá a prorrogar las restricciones contra el coronavirus -vigentes hasta este viernes- a través de un nuevo DNU que se extenderá hasta el 9 de julio y limitará el ingreso de personas del exterior para evitar la entrada al país de la peligrosa Variante Delta del SARS-CoV-2.
Según confirmó la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa, se emitirá una decisión administrativa que complementará el decreto y que reducirá en 600 personas por día, el ingreso de pasajeros del extranjero.
Además, se anunció que este domingo a las 12 el Presidente Alberto Fernández encabezará una ceremonia en el CCK en homenaje a los fallecidos por el COVID-19 en la Argentina, a la que fueron invitados representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, Gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El decreto que firmará el Presidente prorrogará por 15 días (hasta el 9 de julio) el sistema de "semáforo epidemiológico" que dispuso el DNU anterior, el 287/21, y que clasifica a las distintas jurisdicciones del país como zonas de riesgo sanitario bajo, medio y alto o de "alarma epidemiológica".
Los distintos tipos de restricciones (horarios de circulación, de atención comercial, aforo, actividades recreativas y/o escolaridad presencial) se toman, según el decreto, en función de la categoría en que se encuentre una jurisdicción, la cual se determina principalmente por ocupación de camas de terapia intensiva y cantidad de casos.
En tanto, la decisión administrativa del Ministerio del Interior reducirá el número de pasajeros diarios que pueden ingresar al país "a más de la mitad", según indicaron fuentes gubernamentales.
Hasta el momento ingresan por día a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza entre 1.600 y 2.000 pasajeros por día y ahora se implementará un cupo más acotado de 600.
Además, se mantendrá además la suspensión de vuelos desde países como el Reino Unido e India que rige en la actualidad y hará hincapié en el control del aislamiento obligatorio para quienes lleguen a la Argentina desde el exterior.
En las últimas horas hubo alarma en el Gobierno nacional tras detectar que aproximadamente el 40% de los pasajeros que llegan del exterior no cumple con el aislamiento preventivo, a lo que se sumó la preocupación expresada tanto por la Ciudad, como por la Provincia de Buenos Aires, por el posible ingreso de la nueva variante.
Al respecto, las fuentes consultadas indicaron que se hará hincapié en que los llegados del exterior "van a tener que cumplir con el tema del aislamiento y en que las jurisdicciones lo tienen que hacer cumplir", con riesgo de multas y otras sanciones.
En ese contexto, la asesora presidencial Cecilia Nicolini confirmó el viernes que el Gobierno estudia la posibilidad de implementar la obligatoriedad de alojarse en hoteles durante siete días para quienes regresen de un viaje al exterior.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



