Argentina presidirá la CELAC durante el período 2022
Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para ejercer la presidencia pro témpore para el período 2022, en una votación por unanimidad entre los representantes de las delegaciones, concretada después que el canciller de México, Marcelo Ebrard solicitara el apoyo para el país en la cumbre XXII del bloque regional que se realiza este viernes en el Palacio San Martín.
El Canciller Santiago Cafiero afirmó que, "es un gran honor y un orgullo que Argentina esté a cargo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC)”, y aseguró que, “el objetivo será la búsqueda de consensos", al encabezar la apertura de la XXII cumbre del bloque regional que se realizó en el palacio San Martín y agregó, “vamos a trabajar por la integración, el respeto a las instituciones democráticas y contra la corrupción".
El funcionario subrayó que, “la pandemia por coronavirus no le impidió a los países integrantes de ese organismo avanzar en la tarea de fortalecer el diálogo y ser una herramienta de integración para seguir construyendo una región de paz", al tiempo que ponderó que ese bloque "promueve el diálogo sin exclusiones".
Al iniciar la segunda jornada de deliberaciones de la CELAC, Cafiero destacó que, “la idea es dar continuidad al mandato popular y regional, que es avanzar en la integración a pesar de las dificultades porque este es un tiempo de pandemia".
Sobre ese tema, el Canciller admitió que, "quizá la mayor dificultad ha sido la pandemia, pero esto no le impidió ni a México (actual Presidente pro témpore) ni a todos los que forman parte de a la CELAC trabajar durante 2020 y 2021 y así proyectar trabajar en 2022 todos juntos en las diversidades".
Cafiero planteó que el objetivo de la presidencia pro témpore de Argentina es "avanzar con una agenda abierta en la tarea de fortalecer el diálogo en la región, de los estados partes y, fundamentalmente, continuar con herramientas de integración necesarias para seguir construyendo una región en paz".
"No empezamos de cero, somos parte de una historia , somos parte de la historia donde muchos líderes de América Latina y el Caribe vienen dejando testimonio, tras testimonio, y esos testimonios nos muestran al mundo desde la CELAC que estamos profundamente orgullosos de nuestra cultura de encuentro y de paz", reafirmó.
"La CELAC no nació para oponerse a nadie", Alberto Fernández
El Presidente Alberto Fernández afirmó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), "no nació para oponerse a nadie", y destacó el rol de México para "revitalizar" el bloque regional, al encabezar en el palacio San Martín el cierre de la XXII Cumbre del organismo y luego de que Argentina fuera elegida por consenso para ejercer la presidencia pro témpore del bloque regional.
Alberto Fernández, además, agradeció el apoyo que le dio la CELAC a la Argentina en el marco de las negociaciones que el país está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional. "Quiero dar las gracias por el apoyo que la Argentina ha recibido de todos en la negociación que se está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional", expresó el Jefe de Estado.
Asimismo, manifestó su agradecimiento por haber elegido a la Argentina para ejercer la Presidencia Pro Tempore de la CELAC durante el 2022 tras haber recibido "unánimemente la confianza" para ejercer el cargo, en medio de un reconocimiento especial al mandatario de México, Manuel López Obrador, quien en este momento está a cargo del organismo regional.
Fernández, en otro pasaje de su discurso, dijo que, "nos gustaría discutir en conjunto estrategias que permitan concertar posiciones a nivel regional de la CELAC ante los organismos financieros internacionales y regionales", y fue en ese contexto en el que destacó el apoyo que le brindaron a la Argentina en medio de la renegociación de la deuda con el FMI.
"De verdad lo agradezco porque uno se siente mucho más fuerte sabiendo que los hermanos latinoamericanos y caribeños lo están acompañando", enfatizó el Presidente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



