Rusia anunció la apertura de corredores para evacuar civiles
El Ministerio de Defensa de ese país declaró un "régimen de silencio" a partir de las 10 (las 4 en la Argentina). Ucrania consideró "inaceptable" el plan ruso ya que lleva a los evacuados a ciudades rusas.
El Ejército ruso anunció la apertura este lunes de varios corredores humanitarios y el cese de ataques locales para evacuar a los civiles de las ciudades ucranianas de Jarkov, Kiev, Mariupol y Sumi, mientras se prevé un inminente asalto a la capital Kiev en el marco de la invasión de Rusia a su país vecino.
"Las fuerzas rusas, con fines humanitarios, declara un ‘régimen de silencio’ a partir de las 10 (las 4 en la Argentina) del 7 de marzo y la apertura de corredores humanitarios", informó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
No precisó si los corredores abrirán a la hora local de Ucrania, cuyo huso horario registra una hora más que en Rusia, consignaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
El Ejército ruso confirmó que la salida de civiles será controlada por sus efectivos mediante el uso de drones.
"Advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado una vez más, afirmando que la parte rusa supuestamente es responsable de la interrupción de la operación humanitaria, esta vez resultarán inútiles y perderán el sentido", destacó la declaración.
Según la comunicación oficial, la información sobre el régimen de silencio se hizo llegar a Naciones Unidas, a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), a la Cruz Roja y a otras organizaciones internacionales.
"Exigimos que la parte ucraniana cumpla escrupulosamente todas las condiciones para crear corredores humanitarios en esas áreas y garantizar la retirada organizada de civiles y de ciudadanos extranjeros", subrayaron los autores rusas.
El anuncio se da poco antes de la tercera ronda de conversaciones entre Kiev y Moscú, que se celebrará este lunes, según Ucrania.
Dos intentos previos de evacuar a los civiles del asediado puerto de Mariupol, en el este de Ucrania, fracasaron el fin de semana y las dos partes se acusan mutuamente de violar las condiciones de la evacuación.
Moscú dijo que la decisión de abrir los corredores fue una "solicitud personal" del Presidente francés, Emmanuel Macron, a su par ruso, Vladimir Putin.
Los dos conversaron el domingo por cuarta vez desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
El Gobierno de Ucrania, por su parte, consideró "inaceptable" el plan ruso, ya que la ruta anunciada traslada a los evacuados a ciudades de Rusia.
Moscú dijo que informó a la ONU y otros organismos internacionales sobre los corredores y pidió a Ucrania "cumplir estrictamente todas las condiciones" para la evacuación.
"Esperamos acciones concretas de las autoridades de Kiev, así como de las autoridades de las ciudades antes mencionadas", agregó..
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
