La Estación Terrena de Tierra del Fuego se encuentra en su etapa final.
La Estación se erige en un predio de cincuenta hectáreas en la Estancia “Don Matías”, más precisamente en la Ruta 23, en el Km.5. La Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, junto con el Ing. Mario Ferreyra, decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, y autoridades provinciales y municipales, recorrieron la obra.
En el lugar se encuentra trabajando, en los tramos finales, personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y de la empresa argentina VENG Sociedad Anónima.
La Estación Terrena Satelital en Tierra del Fuego concentra una antena satelital de 13 metros de diámetro en su plato o parábola, con una altura de 15 metros aproximadamente que recibirá información de los satélites de observación terrestre SAOCOM (Satélite Argentino de Observación Con Microondas), que medirán la humedad del suelo y contará con aplicaciones en emergencias, tales como la detección de derrames de hidrocarburos en el mar y el seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.
La obra fue recorrida por la Gobernadora Rosana Bertone junto con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Martinioni, el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Mario Ferreyra, el Intendente de Tolhuin, Claudio Queno y el Legislador Daniel Harrington.
El Ingeniero Mario Ferreyra, destacó que la idea de contar con esta Estación en Tierra del Fuego fue gracias al Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Conrado Varotto. "Siempre he admirado y acompañado la interpretación que hace de la ciencia en la Argentina para ponerla en práctica y crear inteligencia competitiva y posibilidades para todos los argentinos de poder desarrollar, con información espacial, su propio territorio. Yo sólo lo acompañé cuando él eligió Tierra del Fuego para su proyecto. Esta idea se gestó hace casi tres años y ahora, ya está prácticamente concretada con características internacionales".
Respecto de las prestaciones, el Ingeniero de la UTN reconoció que, "la soberanía del espacio le puede servir no sólo a la Argentina sino que también puede ser aprovechada por los países vecinos para que tengan la oportunidad de ver sus territorios desde el espacio y también crear sus propias agencias espaciales que es lo que está impulsando la CONAE, para Ecuador, Perú y para cualquier país que lo requiera”.
Ferreyra destacó finalmente que del proyecto participó la Facultad Regional de Tierra del Fuego de la UTN y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
De la recorrida por la obra participaron, otras autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, entre ellos el Ing. Javier Alvarez, Vicedecano; el Ing. José Abraham, Secretario de Ciencia y Tecnología; el Lic. Alberto Cabral, Secretario Administrativo); el Lic. Fabio Seleme Secretario de Extensión Universitaria; y el Ing. Demian Ferreyra, Subsecretario Académico.
Acuerdo de partes
El proyecto nació en junio de 2016, cuando se firmó un acuerdo entre la empresa argentina VENG Sociedad Anónima (controlada mayoritariamente por la CONAE) y la empresa noruega KSAT AS, proveedora de servicios de segmento terreno para satélites, controlada en partes iguales por el grupo Kongsberg AS y Space Norway AS, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega.
El acuerdo fue suscripto por Félix Menicocci, presidente de VENG S.A. y Secretario General de la CONAE y Rolf Skatteboe, Director Ejecutivo y Presidente de KSAT AS, acompañados por Agustín Campero, Secretario de Articulación Científico-Tecnológica, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Conrado Varotto, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE y Leonardo Comes, Gerente Adjunto de la División Estaciones Terrenas de la CONAE.
Lo suscripto se enmarca en la cooperación entre la Agencia Espacial Noruega NSC (Norwegian Space Centre) y la CONAE en áreas como operación de Estaciones Terrenas, uso de datos de la misión satelital argentina SAOCOM para distintas aplicaciones y establecimiento de capacidades/sistemas de Estaciones Terrenas en sitios de la contraparte, entre otras áreas de interés.
NSC y CONAE designaron a KSAT AS y VENG SA para la implementación de este acuerdo que permitirá la instalación de una antena noruega en el predio de la futura Estación Terrena de CONAE en Tierra del Fuego, Argentina, y el uso de los servicios de la estación terrena noruega ubicada en Svalvard, para dar apoyo a los satélites argentinos SAOCOM 1A y 1B, que serán puestos en órbita en 2017 y 2018 respectivamente.
Dirección de Prensa Universitaria
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
