Ahora el Wall Street Journal cuestionó a Milei por Lijo y la criptoestafa
Lejos de los esfuerzos del presidente Javier Milei por tratar de minimizar el escándalo de la criptoestafa Libra, el tema sigue en el la agenda de los grandes medios internacionales. Ahora, el diario The Wall Street Journal, el medio más importante del mundo en economía y finanzas, publicó un artículo demoledor para la imagen del Gobierno argentino donde cuestionan a Milei por el Critpogate y el nombramiento por decreto de jueces de la Corte Suprema.
La columna titulada "Milei sufre heridas autoinfligidas" lleva la firma de Mary Anastasia O'Grady quien destaca que el Presidente argentino, tras promocionar una criptomoneda meme, designó por decreto a un juez "con un currículum pobre" y conocido por ayudar a políticos corruptos, dice la periodista refiriendo a Ariel Lijo.
La semana pasada, el New York Times publicó una investigación donde confirmó que en el entorno del Presidente pedían coimas a empresarios por cifras monumentales para reunirse con el Mandatario. En la entrevista que Milei le dio a Luis Majul, el Presidente dijo que el artículo era "un conjunto de chimentos de peluquería de despechadas" y acuso al diario norteamericano de difundir las ideas "woke".
Ahora, el tema tomó relevancia en el principal diario de negocios del mundo, el más cercano a Trump, con una nota que describe con detalles rigurosos el cripto escándalo y los alcances institucionales y objeciones a la designación de Lijo por decreto a la Corte Suprema, "contradice su compromiso de eliminar a la élite política corrupta (casta) que tanto daño ha hecho a Argentina como destino del capital", dijo la periodista.
Y no sólo eso. En su edición digital del lunes, el Wall Street Jornal sumó otra nota sobre el escándalo de la cripto estafa Libra. Es que esa estafa en la que está involucrado directamente el Presidente y la designación de jueces de la Corte por decreto no son buenas señales al mundo de un Gobierno que pretende conseguir inversiones extranjeras y sigue sin dar explicaciones claras, "es un problema de terceros con terceros, no es un problema mío ni de mis funcionarios", dijo Milei a LN+ sobre las sospechas que pesan sobre su círculo más cercano por presunto pedidos de coimas a empresarios para acceder a una reunión.
"La decisión de Milei de seguir adelante sugiere que el Juez Lijo es de alguna manera importante para sus reformas", considera O'Grady y termina con una pregunta más que pertinente, "¿por qué su nombramiento es tan crucial para el Gobierno de Milei?", agrega incisiva O'Grady, sugiriendo que Milei lo necesita para blindarse ante futuros problemas en la justicia.
De hecho, el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, confirmó el sábado que la justicia de Estados Unidos investigará la criptoestafa libra, ya que hay miles de perjudicados en su país.
El otro gran problema es que el Presidente argentino insiste en que los estafados por comprar la crypto Libra que promocionó en sus redes, no son inocentes y de señalar que son en su mayoría norteamericanos y rusos y es el principal argumento de la justicia de Estados Unidos para avanzar en una investigación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
