El Gobierno de Tierra del Fuego promulgó la Ley que permite el uso de cannabis para uso medicinal
A través del Decreto N° 116/19, el Gobierno provincial promulgó la Ley N°1.277 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, estableciendo así un marco regulatorio para su utilización con fines terapéuticos y paliativos.
Esta ley fue impulsada por la Legisladora Myriam Martínez y para su redacción fueron consultados prestigiosos especialistas, asociaciones vinculadas a la temática y los propios usuarios. Si bien, en principio, el objetivo era que la provincia adhiriera a la Ley Nacional N° 27.350, se decidió avanzar en una normativa que abarcara a más patologías, a todos los síndromes y enfermedades crónicas, y a las que estime el médico tratante.
La cobertura y prestación médico-asistencial estarán garantizadas por el Sistema Público de Salud y deberán ser incorporadas como prestaciones obligatorias a los servicios que brinda la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTDF).
Cabe aclarar que la legislación provincial no habilita a los potenciales usuarios el autocultivo de cannabis, ya que el artículo 5 de la Ley nacional de Drogas lo prohíbe. Sin embargo, la normativa habilitaría en un futuro a las familias que requieran producir su propio aceite, ya que existen en el país varios fallos judiciales autorizándolos. Al contar con una legislación en Tierra del Fuego, la Justicia tendrá más herramientas para avanzar.
La Gobernadora Rosana Bertone dio especial apoyo a la utilización del cannabis con fines medicinales. También es de destacar el unánime consenso de los legisladores al momento de aprobar la ley.
Secretaría de Medio, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



