Sábado 01 de Noviembre de 2025 | 05:26 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Río Grande | 31.10.2025  

“Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler

El Concejal del Movimiento Popular Fueguino se refirió al Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 que tomó estado parlamentario en la última sesión del Concejo Deliberante. “Debemos discutir con seriedad cómo fortalecemos nuestra autonomía financiera, sin afectar la prestación de los servicios públicos”, señaló Matías Löffler.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

El Edil destacó la importancia de “mantener la previsibilidad institucional y el cumplimiento de los plazos legales”, al tiempo que consideró que, “el debate presupuestario debe servir para ordenar las prioridades de la gestión y garantizar la sostenibilidad de los servicios esenciales en un contexto económico muy complejo”.

El Presupuesto 2026 prevé una erogación total de 173.042 millones de pesos, de los cuales el 80% de los recursos provienen de la coparticipación nacional y provincial y de regalías, mientras que el 20% restante corresponde a la recaudación propia municipal, como impuestos inmobiliarios y automotores, derechos y tasas.

“Históricamente, el Municipio de Río Grande ha tenido una fuerte dependencia de los recursos externos, por eso debemos discutir con seriedad cómo fortalecemos nuestra autonomía financiera, sin afectar la prestación de los servicios públicos”, señaló Löffler.

En esa línea, el Concejal consideró que, “uno de los ejes del presupuesto debe ser sostener los servicios básicos y planificar la inversión en infraestructura”, destacando que en el texto que se presentó se da continuidad a obras con financiamiento propio como la finalización del nuevo natatorio y la puesta en valor de la Carpa de la Dignidad, incluidas en el plan de obras 2026 planteados por el ejecutivo municipal.

“La decisión de continuar con obras demuestra la voluntad de no detener la inversión pública, aún en un contexto de recorte de fondos nacionales”, expresó el referente del MPF.

Finalmente, Löffler subrayó que, “el proyecto pone el foco en la sostenibilidad de los servicios esenciales como el agua potable, la recolección de residuos, el transporte público y el fortalecimiento del sistema de salud municipal”, lo que -según sostuvo- “debe ser la base de cualquier política local responsable y cercana a la comunidad”.

“Nuestro compromiso es analizar el presupuesto con responsabilidad, escuchando a las áreas técnicas, priorizando lo que la gente necesita y garantizando la transparencia en el uso de los recursos públicos”, concluyó el Concejal del Movimiento Popular Fueguino.

 

Prensa MPF

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos
+ NOTICIAS