Declaran la Emergencia Hidroambiental en la ciudad de Río Grande
Debido a la situación extraordinaria que se generó por una combinación de factores climáticos, entre los que se encuentran la sequía, el viento y el desecamiento del sistema lagunar de la cuenca del río Grande, la provincia declara la Emergencia Hidroambiental en el Departamento Río Grande.
Este fenómeno afecta directamente los fondos de las siete lagunas que integran este sistema, provocando una gran nube de polvo en suspensión sobre la ciudad de Rio Grande.
Entre las medidas adoptadas, se estará trabajando en el esquema de emergencia de perforación para la búsqueda de agua que permita generar las condiciones de humedad provisoria del sistema lagunar. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, entre las 21 horas y las 060 horas, debido a que en ese horario se reduce la fuerza de los vientos.
También se realizará el trabajo de limpieza de la circunvalación de la ruta nacional Nro. 3, por lo que se mantendrá cortada para la circulación vehicular.
En materia sanitaria, el Ministerio de Salud dispuso de medidas de emergencia en la zona más afectada. Por este motivo, el CAPS Nº 7 (Facundo Quiroga 2142) estará abierto las 24 horas desde hoy jueves hasta el lunes de la próxima semana, para que los vecinos puedan concurrir ante cualquier situación. También se dispondrá una ambulancia en la Escuela Primaria Nº 46 (Playero Blanco 268, Chacra 11), donde también habrá un móvil de Defensa Civil.
Asimismo, personal de la Policía provincial, Bomberos y de Defensa Civil estarán recorriendo la zona, relevando las necesidades de los vecinos.
COMUNICADO DEL MINISTERIO DE SALUD
Ante la situación de emergencia hidroambiental que sufre la ciudad de Río Grande (debido a la presencia de vientos de elevada velocidad y polvo en suspensión), el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego recomienda realizar las siguientes medidas:
* Evitar salir al exterior si no es necesario hacerlo.
* Usar mascarilla u otro objeto afín para tapar las vías respiratorias.
* Evitar el tránsito a gran velocidad de automóviles,
* Evitar fumar en espacios cerrados-
Ante la aparición de síntomas respiratorios, reacciones alérgicas en piel y en ojos, se deberá concurrir al centro de salud más cercano.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
