El Municipio de Río Grande trabaja en un convenio de cooperación con la localidad chilena de Quillota
La Secretaria de Modernización e Innovación, Prof. Laura Rojo, y la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitaron la ciudad de Quillota, en Chile, en el marco de un trabajo de cooperación que se encuentran encarando ambos municipios.
La titular de la cartera de Modernización e Innovación se refirió a la visita y señaló que, “fue una experiencia enriquecedora. Esto está dentro de un proyecto que es Sumando fuerzas Quillota-Río Grande. Cuando hablamos de la modernización y de las ciudades inteligentes, hablamos también de una fuerte impronta desde lo social, mirada que hemos compartido con respecto a muchas problemáticas”.
“En nuestro recorrido, hemos tenido la posibilidad de ver el trabajo que se hace en distintas áreas del Municipio de Quillota, que tienen que ver con el trabajo con la gente privada de la libertad, con pacientes oncológicos en etapa terminal, con rehabilitación de drogodependencia, se ha trabajado en el área de salud y hemos visto cómo está estructurada la salud, hemos visto como se trabaja desde la protección civil, qué similitudes y diferencias existen con nuestra Defensa Civil”, explicó Rojo y resaltó, “sabemos que la estructura política chilena no es centralizada, por lo tanto no tienen la autonomía que nosotros tenemos como Municipio, sino que ellos acceden a los fondos a través de la presentación de proyectos y es por eso que también nos hemos encontrado con recursos humanos altamente profesionalizados en todas las áreas”.
Por su parte, Gabriela Castillo comentó que, “particularmente, es una línea que continúa, pensando en un caminar hacia un convenio de cooperación entre las ciudades, más allá de este acompañamiento que hemos tenido en esta instancia de la Cancillería argentina y la Agencia de Cooperación de Chile, poder ya seguir adelante como Municipio en estas acciones de generar nuevos proyectos a partir de un convenio de cooperación entre ciudades”.
“Hay información del modo de trabajo de nuestro país, de nuestra ciudad, que hemos presentado a ellos, que hemos compartido cuando estuvieron en la ciudad y que, a partir de ahí, comenzó una alianza inter área de los equipos de Río Grande y de Quillota y hemos podido recorrer y redimensionar lo que habíamos compartido en la ciudad de Río Grande con la recorrida en esta ciudad”, agregó la funcionaria
Asimismo, sostuvo que, “a partir de ahora se avanza en este marco de cooperación entre ciudades de proyectos que puedan involucrar acciones de ejecución y de compartir proyectos de desarrollo para poder llevar adelante entre ambas localidades, en esta mirada de ciudad inteligente, donde no estamos hablando de la tecnología por la tecnología en sí misma, sino de una ciudad accesible con este eje central como componente humano en este camino de bienestar, de estar mejor, que planteamos para ambas ciudades”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



