El Municipio de Río Grande acompañó durante 2018 a más de 300 pacientes fueguinos derivados en Buenos Aires
Desde la Delegación Municipal se asiste a los pacientes no solo de Río Grande, sino también de Tolhuin y Ushuaia. Se les brinda acompañamiento en la obtención de turnos, autorización de órdenes en obras sociales y otras gestiones.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, mediante la Delegación Municipal ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acompañó a más de 300 vecinos derivados no sólo de nuestra ciudad sino también de Tolhuin y Ushuaia.
Al respecto el Secretario de la cartera, Dr. Walter Abregú, señaló, “este un trabajo que se viene realizando hace unos años desde la Delegación Municipal que está en CABA a cargo de Esther López, en conjunto con Mónica Becerra y su equipo de trabajo”, y agregó, “si bien esta labor no es muy visible, es muy palpable en el acompañamiento desde el punto de vista social y espiritual dado que personas que viajan por primera vez a la ciudad de Buenos Aires a veces no saben con qué se van a encontrar”.
“Nuestro equipo de trabajo realiza un fuerte acompañamiento a todos los pacientes, tanto los que cuentan con obra social como a los que no, no solo de la ciudad, sino que también de Tolhuin y Ushuaia. Es así que en 2018 hemos tenido más de 300 vecinos derivados en Buenos Aires que acompañamos y estos primeros meses del año lo seguimos haciendo”, destacó el funcionario y detalló, “la asistencia consiste en acompañar a los pacientes a los lugares que son derivados, buscarlos y dejarlos en el aeropuerto, ayudarlos en la obtención de turnos, autorización de estudios en su respectiva obra social y tramitar los controles posteriores. Además, hay que tener en cuenta que muchos van por primera vez, otros no tienen dónde dormir, y el equipo de la Delegación Municipal busca lugares cercanos a los centros de salud donde están derivados”.
“Nos llena de orgullo y satisfacción que desde las políticas sanitarias de la gestión del Intendente Gustavo Melella podamos acompañar a todos los derivados y familiares”, finalizó.
Por su parte, Esther López, indicó, “nuestra labor que ha crecido mucho y es importante que todos los vecinos sepan que somos un nexo y que estamos para acompañarlos y brindarles apoyo”.
Por otro lado, Mónica Becerra acompañante de derivados y familiares contó, “visitamos mucho a la gente que está derivada con Acción Social y que no cuenta con recursos más que el alojamiento, y es ahí donde interviene el Municipio”.
“Además contamos con un relevamiento de departamentos temporales que están ubicados en cercanías de los hospitales para que cuando los derivados soliciten alojamiento, podamos sugerirles lugares y ponerlos en contacto con las inmobiliarias o propietarios” afirmó Becerra.
Cabe recordar que la Delegación Municipal en Buenos Aires está ubicada en el microcentro de Capital Federal, en la calle San Martín 551, 6º piso, oficina 72 y los teléfonos de contacto son: 011-43281712 / 43284317.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
