Buscan concientizar sobre la importancia de promover el cultivo del Canabbis para uso medicinal
En el marco de la Comisión de Planeamiento Urbano, Participativo y Desarrollo Local que preside la Concejal Miriam Mora, se desarrolló una reunión en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El eje del encuentro fue abordar la propuesta referida al Cultivo Municipal de Cannabis para uso medicinal que fue aprobado por el Concejo Deliberante el año pasado.
Junto a la Concejal Verónica González y los integrantes de la Asociación Raíces de Fuego explicaron, a los asistentes, lo que se ha hecho hasta la fecha en materia normativa al tiempo que explicaron las bondades del aceite de Canabbis en la medicina y la atención de diferentes patologías.
La Concejal Miriam Mora relató que la intención de trasladar la reunión a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego busca “explicar la Ordenanza de Cultivo de Canabbis Municipal para uso medicinal para tratar de eliminar el tabú que existe sobre el tema y también el desconocimiento que hay al respecto”.
Mora recordó que, “ya existe una Ley nacional y una copia a nivel provincial, aunque ninguna de las dos termina de abarcar lo que necesita el usuario sino más para laboratorios, farmacia, más para el lucro y la venta, y se sigue comercializando la salud”.
Por lo que consideró necesario “otro tipo de medidas y herramientas para nuestros vecinos en la ciudad, dado que día a día se van sumando pedidos y consultas y que se le dé una solución porque hoy hay unas 300 familias que están utilizando este producto y no se les da una solución efectiva y es necesario acompañar a los vecinos.”
Por lo cual opinó que, “en tanto en las Leyes no se especifique el uso de este producto, se termina arrojando a los vecinos al mercado negro y allí no saben lo que consumen o lo que le venden, a pesar de que nosotros contamos con los espacios para llevar adelante un cultivo, con los controles que son necesarios hacer, con los profesionales, las fuerzas de seguridad y todo lo que especifica la Ley”.
En cuanto a la posibilidad de que el Municipio pueda llevar adelante el cultivo, Mora indicó que, “es necesario hacer todo un trabajo, no se trata de ir y tirar la semilla nada más, hay que tener la tierra adecuada, el espacio, calefacción, seguridad, iluminación y el cuidado de la planta y después trasladarlo para su producción, dado que la idea es que Río Grande también produzca aceite de Canabbis de una forma social, no solo para poder lucrar y venderlo”.
Por su parte Carlos Averna, integrante de la Asociación Raíces de Fuego, opinó que, “se está avanzando en Río Grande con este tema que es una problemática real, dado que muchas familias que están utilizando el Canabbis para uso medicinal y sin embargo no se contempla esta posibilidad por parte del Estado dado que solo se reconoce su uso para la epilepsia refractaria lo cual es un 10% de las patologías que se pueden llegar a tratar”.
En tal sentido recordó que, “el año pasado trabajamos con los Legisladores todo el año para sancionar una Ley porque la Ley nacional es una ley gris, y acá se votó una Ley bien encuadrada, y se consideraba además un programa para registrar a los usuarios de Canabbis medicinal”, y ejemplificó con la situación de “una nena que tiene que viajar a Buenos Aires para hacerse tratamientos y tiene que dejar el Canabbis acá porque puede tener problemas legales en el aeropuerto y esa nena vuelve a convulsionar estando en Buenos Aires”.
Por lo cual lamentó que, “se había logrado contar con una Ley provincial en la que se contemplaban las patologías y un programa provincial pero fue vetado, es decir que fue un año de trabajo en vano”, por lo cual indicó que, “la posibilidad de producir en la ciudad es una decisión política dado que los tiempos de la planta no son muy largos, pero sí demanda organizarse para iniciar el cultivo pero la realidad es que hoy los usuarios necesitan el aceite y urge darle una mano y que el Estado esté presente en estas situaciones”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



