Por iniciativa de la Concejal Miriam Mora, los ediles sesionaron en la “Carpa de la Dignidad”
En el marco del acto de inauguración de la “Carpa de la Dignidad”, los Concejales de Río Grande realizaron una Sesión Simbólica en la que reivindicaron la Gesta de Malvinas y reclamaron por la defensa de la Soberanía Argentina del archipiélago usurpado por el Reino Unido.
La decisión fue adoptada el día lunes dado que la inauguración de la “Carpa de la Dignidad” estaba pautada para el mismo horario que la celebración de la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, por lo que los ediles, a propuesta de la Concejal Miriam Mora, decidieron trasladar toda la logística para poder sesionar en la “Carpa de la Dignidad”.
De esta manera, los Concejales participaron de la inauguración de la Carpa con la presencia de ex Combatientes; el Intendente de la ciudad, Gustavo Melella; el vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando; Legisladores provinciales; funcionarios municipales; y público en general.
Tras las palabras del Presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, Roma Alancay, y el tradicional corte de cintas, se procedió a la realización de la Sesión de la que tomaron parte el Presidente de la institución, Alejandro Nogar, y los concejales Miriam Mora; Paulino Rossi; Verónica González; Laura Colazo y Raúl von der Thusen.
Tras entonarse las estrofas del himno nacional, hicieron uso de la palabra cada uno de los ediles presentes.
La Concejal Miriam Mora expresó agradecimiento por la predisposición de los ex Combatientes entendiendo que, “es una obligación y un compromiso para seguir generando cultura malvinera, siempre que tengo la oportunidad de llevar la bandera de las Malvinas fuera de la provincia, la llevo y de contarles a todos el nombre completo de mi provincia y de que nosotros defendemos la soberanía de nuestra provincia y nuestro país”, y aseguró que, “cada vez que alguien viene a compartir la Vigilia por Malvinas dicen que es la primera vez que ven una similar, por el acompañamiento de la comunidad, de las instituciones, pero especialmente por la lucha cotidiana de nuestros ex combatientes”.
Mora recordó que, “en Tierra del Fuego, y especialmente en Río Grande, Malvinas es algo que no se discute y necesitamos el acompañamiento de todas las instituciones porque hay cuestiones que todavía reclamamos como la anulación del acuerdo Foradory-Duncan y es necesario que todos hablemos de Malvinas y continuemos la cultura malvinense para regar la semilla que estamos dejando en muchos estudiantes”. Y cerró, “Patria sí, Colonia no, las Malvinas son Argentinas, hoy y siempre”.
Finalmente el titular del Centro de Veteranos de Guerra, Roma Alancay pidió que se reforme la Ordenanza para bautizar espacios públicos con nombres de ex combatientes dado que, “10 años para poner el nombre de un veterano es mucho tiempo, por lo que se pidió que se reduzca a tres años y presentó una nota con algunos nombres de héroes que ya han desaparecido físicamente”.
Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



