Convenio para producir conjuntamente medicamentos contra la Hepatitis C
Se trata de una iniciativa para que el Laboratorio del Fin del Mundo y Laboratorios Richmond puedan trabajar en conjunto en la elaboración y comercialización de distintos productos farmacéuticos.
Acompañada por el Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López, y el Ministro de Economía José Labroca, la Gobernadora Rosana Bertone presidió la firma del convenio por el cual el Laboratorio del Fin del Mundo y Laboratorios Richmond trabajaran en conjunto en la generación y comercialización de medicamentos.
“En principio se trata de la generación de un medicamento contra la hepatitis, el cual se distribuirá en Argentina mientras vamos evaluando otros mercados del exterior”, señaló el Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López. Además, agregó que, “esta es una apuesta que no sólo sirve a nuestra provincia, sino al país entero”.
Cabe destacar que el Laboratorio del Fin del Mundo funciona bajo la ética y precepto de que la salud pública es un derecho de todos. Así, la firma de este acuerdo significa para este laboratorio una oportunidad para expandir su desarrollo y productividad, como también el alcance de la distribución de sus productos. En este sentido, López destacó que, “es un momento muy importante para lo que es la vida institucional y productiva de nuestro laboratorio. Laboratorios Richmond tiene una larga trayectoria en la industria farmacéutica de Argentina que apuesta mucho en la inversión de investigaciones y desarrollo de la actividad de los laboratorios farmacéuticos”.
Por otro lado, respecto del origen e iniciativa de este acuerdo, Marcelo Figueras, Presidente de Laboratorios Richmond, sostuvo que, “el motivo por el que incentivamos el convenio y firma de acuerdo con el Laboratorio del Fin del Mundo forma parte de nuestra política de responsabilidad social. Es decir, para nosotros la accesibilidad de los medicamentos, sobre todo por parte de aquellos que más lo necesitan, forma parte de nuestras prioridades como ética empresarial”.
Por último, Figueras destacó la rapidez con que se desarrolló el acuerdo entre las partes y subrayó, “al tener los mismos principios respecto del concepto de salud, se hizo muy simple determinar los detalles del acuerdo que hoy firmamos junto a la gobernadora”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



