“Representar a mi país me llena de satisfacción”, Marcos Araya
El Chef Ejecutivo de Río Grande, Tierra del Fuego, será nuestro representante argentino que llevará con orgullo nuestra bandera al Primer Foro de Cocina Peruana y Congreso Internacional de Gastronomías con Historia “Nuestro Último Tesoro” en Estados Unidos. Por Emilse Alvarado (*).
Día soleado y fresco en Tierra del Fuego, como suele suceder para éstas fechas las temperaturas ya comienzan a descender y el frío se hace notar.
Llego al Instituto Gastronómico Fueguino, me estaba esperando el Chef con un rico café de granos torrados, en el ambiente se huele ese aroma característico a café y a unas masitas recién horneadas, logrando un ambiente más agradable y placentero. Y así damos comienzo a la entrevista.
Marcos Araya es oriundo de Inriville, provincia de Córdoba. En el año 2003 con una propuesta laboral emprendió con su familia hacia el sur y en el año 2011 en la ciudad de Río Grande decide abrir su Instituto Gastronómico Fueguino, debido a que, “es una isla con gran potencial gastronómico, donde se pueden redescubrir productos propios, realizar nuevas recetas en base a los cárnicos y vegetales de la provincia”. En la actualidad se encuentra comenzando un nuevo desafío que es abrir una sede en Ushuaia, lo que le permitirá seguir desarrollando productos autóctonos para importar y exportar, de ésta manera atraer el turismo y seguir fomentando la cultura culinaria fueguina.
El Chef recuerda cómo fue invitado al foro, “después de mi tercera visita a Perú, fui nombrado Embajador de la Argentina del Conosur por la Cámara Internacional de Gastronomía, eso conllevó a tener invitaciones y a participar en diversas actividades en Lima donde recibí varios reconocimientos”. Agregó que en una de las visitas, “fui condecorado con Medalla de Oro a la “Condecoración al Emprendimiento Gastronómicos Turístico y Empresarial 2017”, también con una “Cuchara de Oro” donde se reconocía al Instituto y personales”. Y en septiembre de 2018 fue reconocido en el grado de Embajador de la Puca picante Ayacuchana, en el Congreso Internacional Gastronómico Cultura Wari”.
Marcos Araya destaca que, “luego llegó la invitación para el Foro, realmente representar a la Argentina se siente bárbaro, porque existen en la actualidad numerosos cocineros y que me elijan es un placer, cada invitación que recibo para representar a mi país me llena de satisfacción”.
El evento se realizará por primera vez en Estados Unidos, y tiene como objetivo revalorar, difundir y promover las cocinas ancestrales para que no se pierdan con el tiempo, donde darán a conocer riquezas culinarias de países latinoamericanos. Se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de julio del presente año en las instalaciones de Hamilton & Ward Steahouse en la ciudad de Paterson, New Jersey. En el que cada representante debe exponer un plato tradicional de Perú, con modificaciones de su país de origen.
La elección del Chef argentino para presentar en el festival fue la Puca picante, plato de Perú, con la modificación de reemplazar el cerdo por cordero fueguino, además de varios ingredientes tendrá yerba buena, remolacha (o betarraga) y maní. Buscando en el plato una excelencia en calidad y técnica, de exquisito sabor, aromático, con una decoración creativa y con un toque nacional. Llegando al objetivo final que es encontrar la esencia de la Puca picante, haciendo que un plato tradicional sea propio.
En el Foro, en base al seguimiento y conocimiento del trabajo de difusión y promoción de la cultura gastronómica que Marcos viene realizando en la Argentina, se le hará entrega de un reconocimiento: “Cocina con historia”.
Hecho muy trascendente para el Chef Marcos Araya ya que es muy importante valorizar nuestras raíces, nuestra historia; recalcó que, “no debemos olvidar nuestros platos tradicionales nacionales como la carbonada, puchero, y de la isla recetas con cordero, la trucha o la centolla por eso es un placer poder enseñar y compartir mis recetas, porque sé que de esa manera perdurarán en las futuras generaciones”.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



