Gestiones ante Nación para impulsar el mercado de la turba
Funcionarios del Gobierno provincial junto al Senador nacional José Ojeda, productores fueguinos y representantes de empresas referentes en materia de fabricación de productos a base de turba mantuvieron una reunión en Buenos Aires con autoridades del Ministerio de Interior, SENASA y Desarrollo Minero, con el objetivo avanzar en la agenda para abrir mercados y obtener una normativa que agilice la incursión comercial de la turba.
En el marco de esta reunión que tuvo lugar este martes en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, las partes expusieron las problemáticas del sector y se comprometieron a trabajar en una solución mediante una agenda de trabajo y mesas técnicas que se reunirán las próximas semanas.
Al cabo del encuentro, el Senador nacional José Ojeda remarcó la importancia de que se puedan juntar todas las partes y “trabajar para que se levanten algunas barreras al momento de exportar, y poner en marco de igualdad los productos que vienen de Brasil y los que salen de Argentina”.
El Senador consideró que, “la reunión fue muy fructífera, ya que abre camino a los productores fueguinos tan interesados en poder exportar cantidades suficientes del producto”, y aseguró que, “este encuentro cobra más importancia en el marco de todo el trabajo que está realizando el Gobierno provincial encabezado por la Gobernadora Rosana Bertone para reconvertir la matriz productiva y potenciar la explotación de un recurso tan genuino y fueguino como la turba”.
En el encuentro de trabajo participaron el Secretario de Interior, Sebastián García de Luca (Nación); el Vicepresidente del SENASA, Guillermo Rossi; el Subsecretario Nacional de Desarrollo Minero, Mariano Lamothe; el Subsecretario de Estrategia Comercial del Ministerio de Relaciones exteriores (Nación), Roberto Javier Arana; el Secretario de Minería, Víctor Barrios; el Subsecretario de Desarrollo Minero, Héctor Fábrega; y el Subsecretario de Desarrollo y Comercio Exterior, Facundo Armas. En representación de las empresas estuvieron: Marcelo Lazzarini de Terrafertil SA, productora de sustratos profesionales a base de turba, y Alfredo Dagna, propietario de Daasons SA elaboradora de polvo para inoculantes a base de turba.
Lazzarini explicó que, “en el marco del trabajo que se hace sobre la apertura a nuevos mercados, estamos buscando abrirnos al mercado brasilero, emprolijar cuestiones sanitarias y otras barreras para facilitar el comercio. Allí surge una inquietud respecto a la importación, ya que está ingresando al país producto brasileño no conforme a la normativa que tiene que ser”.
“También planteamos algunos puntos en cuestión arancelaria y sanitaria, sobre todo para poder lograr que la turba natural pueda entrar a Brasil para usar en las plantaciones y esto es un gran problema que tenemos ya que todavía no podemos ingresar con la turba natural”, expresó Lazzarinni.
Finalmente, Alfredo Dagna, valoró “el compromiso de la Gobernadora Rosana Bertone, el Senador Ojeda y los funcionarios de la provincia para gestionar estas reuniones donde podemos plantear todos los temas vinculados al sector contemplando también los impedimentos y las trabas burocráticas para que finalmente podamos concentrarnos y trabajar en generar valor para toda provincia a través de la exportación e industrialización de la turba”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- El presupuesto 2026 desfinancia un programa clave para la promoción y apoyo de la salud mental comunitaria
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Precios accesibles en El Mercado en tu Barrio este 10 de octubre
- “Tierra del Fuego no resiste más despidos ni fábricas vacías por el ajuste de Milei”, Guadalupe Zamora
- “Un freno al abuso de los DNU”, Andrea Freites
- “La voz de los estudiantes es fundamental para construir la educación que merecen”, Agustín Tita
- “Somos el único frente con propuestas concretas para la provincia”, Guillermo Löffler
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Sombra narco sobre la provincia de Río Negro
- Entra en funcionamiento punto de venta para emprendedores en el puerto de Ushuaia
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Contundente derrota del Gobierno de Milei en el Senado
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



