Se siguen llevando a cabo diversas capacitaciones para fortalecer el autoempleo
Además de los cursos de oficios, la Oficina de Empleo del Municipio de Río Grande ofrece capacitaciones de marketing y charlas de cooperativismo y asociativismo, como herramientas transversales para que los beneficiarios puedan llevar a cabo sus nuevos emprendimientos.
Al respecto, la Directora del área, Lic. Karina Fernández señaló que, “estamos armando un cronograma de fortalecimiento transversal a todas las capacitaciones que brindamos desde la Oficina de Empleo, que tiene que ver con cooperativismo, con marketing personal y formas de asociarse, así como también armar un kit de tarjetas personales y volantes para cada persona”.
“A cada persona que participe de esta capacitación se le va a brindar un kit de tarjetas personas y volantes. Creemos que las charlas de asociativismo y cooperativismo son imprescindibles porque, por ejemplo, hay muchas mujeres que hacen capacitaciones y coordinan para trabajar en conjunto y de esa forma ofrecer un servicio más integral de manera asociativa, lo que también le reduce los costos” indicó la funcionaria y recordó que, “tenemos capacitaciones en diferentes espacios de la ciudad, como en la Oficina de Empleo, en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico, en el Centro Cultural L. Alem, en la Casa Municipal del CAP, en Casa de Jóvenes, en el Sum de Chacra XI, en el aula itinerante y en el Sum de Cabo Peña”.
“Nuestra capacitación más destaca es la de Barbería, es una de las últimas que lanzamos y la gente ha mostrado gran interés por la misma y entusiasma mucho a la comunidad, ya que no hay mucha gente capacitada al respecto. Además continuamos con los cursos de oficios tradicionales, como Electricidad Domiciliaria, Construcción en Seco, Auxiliar en Instalaciones Sanitarias, Operador en PC, Autocad para Electricidad”, agregó Fernández.
Finalmente, la funcionaria comentó que, “por otro lado contamos con capacitaciones de Auxiliar en Administrativo Contable, ya que era uno de los puestos solicitados de manera estable a lo largo del tiempo. Después tenemos todo lo relacionado a lo estético como Belleza Facial, Permanente de Pestaña, Perfilado, Depilación Integral, Maquillaje Artístico y Social. Asimismo contamos con Moldería Textil, refortalecimiento matemático a electricistas, Seminarios de Tortas, todo lo que tiene que ver con Cortes de Cabello, Colorimetría y Soldadura, entre otros cursos”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
