“Votá en Positivo”, la campaña de Concertación Fueguina para que los fueguinos NO voten en Blanco
La alianza electoral de Tierra del Fuego Concertación Fueguina, lanzó esta semana una campaña llamando a “votar en positivo” en los próximos comicios del 16 y 23 de junio. “Para tener una democracia más fuerte y una composición plural, necesitamos como sociedad votar en positivo, elegir a alguien que nos represente en cada estamento”, señalaron.
Concertación Fueguina, espacio político que encabezan la Diputada nacional (mandato cumplido) Liliana Fadul, el Concejal de Ushuaia Silvio Bocchicchio, y el emprendedor riograndense Hugo Peralta, lanzó esta semana una campaña en redes sociales llamando a “votar en positivo” en los próximos comicios del 16 y 23 de junio.
Tomando como base las estadísticas de la última elección provincial de 2015, 22,25% fue el porcentaje de votos en blanco en la Legislatura, lo cual constituyó como primera minoría a esta decisión del electorado, y motivó que el oficialismo provincial con 16% de votos lograra 8 bancas, o lo que es igual a decir: la mayoría absoluta.
Algunas consecuencias de esta composición Parlamentaria fueron las leyes del ajuste del 8 y 9 de enero de 2016, reconducir el presupuesto para dar máxima discrecionalidad en año electoral, el endeudamiento en 200 millones de dólares y los avances sobre los recursos naturales de manera unilateral del Gobierno fueguino con el aval legislativo como la apertura de la ruta 30 (Corredor del Beagle), estudios de salmonicultura en el Canal Beagle (Ley 1232), entrega de 10.000 hectáreas de la reserva Corazón de la Isla y la dilación respecto a declarar reserva provincial a la Península Mitre.
“Para tener una democracia más fuerte y una composición plural necesitamos como sociedad votar en positivo, elegir a alguien que nos represente en cada estamento”, señalaron desde Concertación Fueguina y destacaron que, “la Legislatura está compuesta sólo por los partidos del ajuste, es el órgano de control principal del Gobierno pero no estuvo actuando como tal, por ende se necesita diversidad de voces en el Parlamento fueguino y en los Concejos Deliberantes de cada ciudad donde el porcentaje de voto en blanco fue muy alto también”.
Desde la dirigencia de Concertación Fueguina remarcaron que, “la opción no es votar en blanco, sino votar en positivo haciendo valer el derecho de cada habitante de Tierra del Fuego para tener representatividad en cada estamento”.
“Estamos esperanzados en que el sistema que implemente la Justicia en el cuarto oscuro aliente a los votantes a elegir ante la oferta electoral, y que no suceda lo mismo que en 2015 con las cajitas que generaron incertidumbre entre los electores”, recordaron desde el espacio político.
“Con la alianza entre ECoS, Partido Federal Fueguino y Somos TDF, construimos una opción real en las ciudades y vamos a trabajar para recuperar la Legislatura para todos los fueguinos”, aseguraron.
Porcentajes Voto en Blanco elecciones 2015:
13,78% Gobernador
22,25% Legislatura
11,50% Intendente Ushuaia
13,36% Concejales de Ushuaia
14,42% Intendente Río Grande
23,70% Concejales Río Grande
11,12% Intendente Tolhuin
18,70% Concejales Tolhuin
Prensa Concertación Fueguina
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



