Inauguraron la Semana del Emprendedor Tecnológico en Río Grande
Comenzó a desarrollarse la 2º edición de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, evento que busca promover y difundir la cultura emprendedora de la Provincia.
En el marco de la Semana del Emprendedor Tecnológico que organiza la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Centro de Servicios a la Comunidad (CSEC), productores riograndenses divulgaron sus proyectos ante diversos actores de la comunidad.
El trascendente evento, impulsado por la Casa de Altos Estudios, el Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, tuvo lugar el lunes en el Museo Virginia Choquintel de Río Grande y el martes en la sede universitaria de la mencionada ciudad.
La Ministra de Industria e Innovación Productiva, Carolina Yutrovic y el Coordinador del CSEC, Ricardo Sánchez, inauguraron la segunda edición de este acontecimiento e invitaron al público presente a conocer las ideas innovadoras de los emprendedores: Pablo Lizardo, que habló de la Animación 3 D; Enrique Frers, que presentó su Maquina Trasplantadora; y Lorena Wozniak, Gerardo Acosta y Adrián Chiavaza, quienes se refirieron a las Impresoras y Modelado 3D.
En este contexto, Ricardo Sánchez, recordó que en esta Semana la Universidad “intenta consolidar un espacio donde los emprendedores puedan mostrar sus proyectos ante autoridades provinciales, universitarias, empresariales y la comunidad en general; generar capacidades de gestión para el desarrollo de proyectos innovadores; y trabajar articuladamente con todos los sectores identificando oportunidades de negocio científica tecnológica”.
Por su parte, la Ministra de Industria sostuvo que “me parece sumamente valioso el aporte que hace una unidad académica como es la UNTDF en estas acciones que apuntan al desarrollo del territorio”. En este sentido, la funcionaria también destacó que “es el segundo año que trabajamos en este evento con esta institución y confirmamos que existe un importante interés en fortalecer el sector productivo de la región”.
En esta jornada también tuvo la palabra: la secretaría de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández; la directora de Proyectos de Innovación, Planificación y Gestión Pública, Sandra Piedrabuena; el secretario de la Producción del Municipio de Río Grande, Agustín Tita; el coordinador de la UNTDF ubicada en esta localidad, José Luis Hormaechea; y el referente del CSEC, Jonatan Bogado.
Por otro lado, estudiantes del nivel medio y superior participaron del taller denominado “Hora de Emprender”, espacio que estuvo dirigido por el ingeniero en Computación Daniel Villanueva y el diseñador gráfico Pablo Lizardo. El objetivo de la propuesta fue instruir a los jóvenes en los conceptos básicos del emprededorismo y dar a conocer las herramientas indispensables para emprender negocios de base científico tecnológica.
Semana en Ushuaia
La Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico continuará con sus actividades en la capital fueguina este jueves a partir de las 14 horas en el edificio del IPRA, ubicado en San Martín 360. En esta ocasión, divulgarán sus ideas innovadoras los productores: Pablo Cardozo, Sandra Amuchástegui, Hugo Simoncini, Ariel Giamportone, Mayra Padín, Juan Pablo Fazzi, y Alejandro Fábrega.
Asimismo, el taller “Hora de Emprender” se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre a las 11 horas en el Colegio Provincial José Marti que se encuentra en Lasserre 134. En la oportunidad disertará ante los alumnos de la institución educativa el emprendedor local, Pablo Cardozo, quien es técnico electrónico en Comunicaciones.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



