Inauguraron la Semana del Emprendedor Tecnológico en Río Grande
Comenzó a desarrollarse la 2º edición de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, evento que busca promover y difundir la cultura emprendedora de la Provincia.
En el marco de la Semana del Emprendedor Tecnológico que organiza la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Centro de Servicios a la Comunidad (CSEC), productores riograndenses divulgaron sus proyectos ante diversos actores de la comunidad.
El trascendente evento, impulsado por la Casa de Altos Estudios, el Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, tuvo lugar el lunes en el Museo Virginia Choquintel de Río Grande y el martes en la sede universitaria de la mencionada ciudad.
La Ministra de Industria e Innovación Productiva, Carolina Yutrovic y el Coordinador del CSEC, Ricardo Sánchez, inauguraron la segunda edición de este acontecimiento e invitaron al público presente a conocer las ideas innovadoras de los emprendedores: Pablo Lizardo, que habló de la Animación 3 D; Enrique Frers, que presentó su Maquina Trasplantadora; y Lorena Wozniak, Gerardo Acosta y Adrián Chiavaza, quienes se refirieron a las Impresoras y Modelado 3D.
En este contexto, Ricardo Sánchez, recordó que en esta Semana la Universidad “intenta consolidar un espacio donde los emprendedores puedan mostrar sus proyectos ante autoridades provinciales, universitarias, empresariales y la comunidad en general; generar capacidades de gestión para el desarrollo de proyectos innovadores; y trabajar articuladamente con todos los sectores identificando oportunidades de negocio científica tecnológica”.
Por su parte, la Ministra de Industria sostuvo que “me parece sumamente valioso el aporte que hace una unidad académica como es la UNTDF en estas acciones que apuntan al desarrollo del territorio”. En este sentido, la funcionaria también destacó que “es el segundo año que trabajamos en este evento con esta institución y confirmamos que existe un importante interés en fortalecer el sector productivo de la región”.
En esta jornada también tuvo la palabra: la secretaría de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández; la directora de Proyectos de Innovación, Planificación y Gestión Pública, Sandra Piedrabuena; el secretario de la Producción del Municipio de Río Grande, Agustín Tita; el coordinador de la UNTDF ubicada en esta localidad, José Luis Hormaechea; y el referente del CSEC, Jonatan Bogado.
Por otro lado, estudiantes del nivel medio y superior participaron del taller denominado “Hora de Emprender”, espacio que estuvo dirigido por el ingeniero en Computación Daniel Villanueva y el diseñador gráfico Pablo Lizardo. El objetivo de la propuesta fue instruir a los jóvenes en los conceptos básicos del emprededorismo y dar a conocer las herramientas indispensables para emprender negocios de base científico tecnológica.
Semana en Ushuaia
La Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico continuará con sus actividades en la capital fueguina este jueves a partir de las 14 horas en el edificio del IPRA, ubicado en San Martín 360. En esta ocasión, divulgarán sus ideas innovadoras los productores: Pablo Cardozo, Sandra Amuchástegui, Hugo Simoncini, Ariel Giamportone, Mayra Padín, Juan Pablo Fazzi, y Alejandro Fábrega.
Asimismo, el taller “Hora de Emprender” se llevará a cabo el miércoles 24 de septiembre a las 11 horas en el Colegio Provincial José Marti que se encuentra en Lasserre 134. En la oportunidad disertará ante los alumnos de la institución educativa el emprendedor local, Pablo Cardozo, quien es técnico electrónico en Comunicaciones.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
