Reforma a la Ley de Hidrocarburos
La Gobernadora de Tierra del Fuego explicó los alcances del acuerdo firmado entre las provincias productoras de hidrocarburos integrantes de la OFEPHI y el Estado Nacional sobre la nueva Ley de Hidrocarburos.
La Gobernadora Fabiana Ríos, destacó que, “el acuerdo tiene que ver con la soberanía energética de nuestro país para desarrollarnos”.
La Mandataria destacó que en el proyecto de reforma de la Ley 17.319 se modifican 14 artículos de la ley, se agregan cuatro, se deroga uno y se da rango de Ley a los programas en relación al fomento de las inversiones, a la posibilidad de contar con disponibilidad de recursos y la posibilidad de importación de insumos”.
Asimismo, informó que, “se aceleran los tiempos de exploración, antes había tres períodos, ahora hay dos. Se acortan los tiempos de exploración adecuando las normas a las nuevas tecnologías, se agregan condiciones de cumplimiento para promover prórrogas”.
“Se agrega el articulo 27bis, definiendo que es un hidrocarburo no convencional; y la posibilidad de subdividir un área que explota por método convencional puede determinar que una subdivisión de esa área pueda ser utilizada de no convencional.
Por ello la Gobernadora aseguró que, “es un paso adelante la posibilidad de discutir qué queremos hacer con nuestros recursos”, entendiendo que “no todo pasa por dinero, podemos pensar en desarrollo".

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



