Inédita comunicación con docentes de la Antártida Argentina y fueguina desde el stand de Tierra del Fuego en la Feria Internacional del Libro
El domingo 5 de abril se vivió una jornada cargada de reflexión y emoción en la Feria Internacional del libro, ya que por primera vez se realizó una videoconferencia entre los asistentes al stand fueguino en Buenos Aires y docentes de la Escuela N° 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín", ubicada en la Base Esperanza, Sector Antártico Argentino, departamento Antártico de la Provincia de Tierra del Fuego.
La comunicación se dio en el marco de la Charla “Antártida Argentina y Fueguina” encabezada por el Secretario de Asuntos Relativos a la Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, quien hizo un repaso de los hitos históricos que vinculan Tierra del Fuego y Argentina en su totalidad con la Antártida.
Además de ese repaso histórico, la propuesta fue transmitir y enseñar la labor de las personas que con trabajo y compromiso hacen patria en esa parte de nuestro territorio. En esta oportunidad el diálogo se realizó por videoconferencia con la Directora de la Escuela antártica Escuela N° 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" Romina Lemos Pereira y el profesor expedicionario al Continente Blanco, Néstor María Franco. Luego de contar algunas cuestiones de su cotidianidad, mostraron algunas imágenes de la noche en la Antártida.
Los participantes de la charla quedaron sorprendidos y emocionados. Para la mayoría era la primera vez que sucedía algo así. Por su parte, los maestros antárticos también pudieron ver la cantidad de personas que los estaban escuchando atentos en el auditorio del stand de Tierra del Fuego -en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires- y recibieron el cálido saludo de todos los presentes y un fuerte aplauso por todo el esfuerzo y el compromiso en su labor educativa y ciudadana.
“Unos de los slogan de nuestra secretaría es que nadie defiende lo que no conoce, por eso nuestro objetivo es plantearle a las futuras generaciones cuál es el horizonte que buscamos y el camino por el que debemos seguir”, señaló el Secretario López, y agregó que, “en ese sentido nuestra ambición es hacer conocer la historia y nuestros derechos geográficos y jurídicos para poder ejercer la soberanía que nos corresponde”.
“Sentimos el orgullo de estar en la capital de nuestra Argentina y poder compartir con todos los visitantes la importancia de sentir y seguir trabajando el sentido de pertenencia sobre nuestro continente Antártico, nuestras islas Malvinas y del Atlántico Sur”, concluyó López.
Acompañó en la charla al Secretario Jorge López, el Subsecretario de Gestión Antártica de la Provincia, Gustavo Lezcano, quien expresó, “es un orgullo para mí poder acompañar al Secretario de Estado en este maravilloso stand de la casa de la provincia que representamos haciendo conocer y querer parte de nuestra provincia amada".
Todos los participantes de esta charla y los visitantes del stand se llevaron folletos con información y mapas bicontinentales, en este sentido, vale destacar la importancia de esta actividad en el marco del Decreto 361/16, por el cual se establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, como así también su exhibición pública en todos los organismos provinciales, el Mapa Bicontinental de la República Argentina y de la Provincia; el cual muestra el Sector Antártico en su real proporción con relación al sector continental e insular.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



