Audiencia pública contra los tarifazos
Este sábado 18 de mayo se realizará en Río Grande una audiencia pública contra los tarifazos en los servicios que viene sufriendo la población. Estará presente, entre otros destacados especialistas, el Dr. Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista.
En la audiencia, que se realizará este sábado 18 desde las 10 de la mañana, en el Centro Cultural y Tecnológico Municipal de calle Pellegrini 520, estará Claudio Daniel Boada, quien es abogado especializado en Derecho de Usuarios y Consumidores, docente durante 10 años en la UBA, dirigió Proyectos de Investigación y de Capacitación sobre temas de Consumo, miembro del movimiento de consumidores desde el año 2000, dirigente de ONGs de defensa de Usuarios y Consumidores desde 2002. Fue Director General de la Comisión de defensa de Consumidores y Usuarios de la Legislatura Porteña (2014-2015).
Actualmente es Director de la Unión de Usuarios y Consumidores desde 2011. Asesor en el ámbito de la Legislatura Porteña y la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires desde 2008. Participa activamente en: Acciones administrativas y judiciales, individuales y colectivas de consumo. Acciones de incidencia legislativa (participación en la redacción y debate de leyes, en audiencias públicas, etc.). Espacios institucionales de participación de ONGs de Usuarios y Consumidores en el ámbito del Estado (Sindicaturas y Comisiones de Usuarios, Ente Reguladores y organismos públicos de la materia). Acciones de difusión a través de los medios (TV, Radio, Prensa escrita, webs y redes sociales).
También estará Andrea Manzi, Coordinadora General de la Red Nacional de Multisectoriales de la República Argentina. Manzi es abogada recibida en la Universidad de Buenos Aires. Coordinadora de la Red Nacional de Multisectoriales. Miembro de la mesa provincial de Buenos Aires del Manifiesto Argentino. Responsable de la Subcomisión de Política Energética y Legislación de la Comisión de Energía del Instituto Patria.
Igualmente presenciará la audiencia Mauro Stefanizzi; Impulsor de la Ley Nacional N° 27.351 para personas Electrodependientes. Es además estudiante de Abogacía en la Facultad de Derecho UNLZ. Socio fundador y Presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes. Autor del Libro “Joaco Nos Conecta” que describe la lucha de Joaquín y su odisea para poder vivir conectado a un equipo. Secretario de Discapacidad de la agrupación la Corriente Nacional de la Militancia en Provincia de Buenos Aires.
Finalmente estará presente Eduardo Barcesat, abogado Constitucionalista, a Cargo del Cierre. Estudió derecho en Buenos Aires. Entre 1960 y 1962 fue ayudante en la cátedra de Filosofía del Derecho a cargo del Dr. Lucas A. Gioja. En mayo de 1962 -a los 22 años- se graduó como abogado, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires En la misma facultad, en 1967 obtuvo un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales.
En 1965 ingresó a la carrera docente como ayudante de segunda en la cátedra de Introducción al Derecho y las Ciencias Sociales, a cargo del Dr. Moisés Nilve. En 1966 -tras la Noche de los Bastones Largos, en que la dictadura de Juan Carlos Onganía intervino y reprimió las universidades argentinas- renunció a la carrera docente.
En 1973 y 1974 -con el regreso de la democracia tras una seguidilla de dictaduras militares- fue nombrado Profesor Adjunto de Introducción al Derecho y las Ciencias Sociales, en la cátedra del Dr. Jorge L. Rébori, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En 1974 fue Profesor Adjunto de Filosofía del Derecho. Ese año fue separado tras la intervención de Ivanisevic en la Universidad de Buenos Aires. En 1984 -con el regreso de la democracia tras la dictadura cívico militar fue nombrado Profesor Adjunto de Teoría General y Filosofía del Derecho (en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires)
En los años ochenta fue Profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ha trabajado como experto en Derechos Humanos de la UNESCO. Fue Profesor Titular de Derecho Constitucional, en la Facultad de Abogacía, de la Universidad Nacional De Lomas de Zamora (UNLZ). Fue miembro fundador y primer Secretario General de la Asociación Americana de Juristas. En 1994 fue Convencional Nacional Constituyente y participó en la reforma de la Constitución Nacional.
En 1997, Bacesat fue nombrado Profesor Titular ordinario de Teoría General y Filosofía del Derecho en la Universidad de Buenos Aires. En marzo de 2008 fue nombrado Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. En abril de 2011 fue nombrado Director de la carrera de Abogacía en esa Universidad.
Es Profesor Titular Consulto en el Departamento de Teoría General y Filosofía del Derecho. Profesor de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires. El 1 de febrero de 2016, Eduardo Barcesat denunció al Presidente Mauricio Macri y a varios ministros por los delitos de “violación de los deberes de funcionario público abuso de autoridad”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
