Nuevo equipamiento para los hospitales públicos de Tierra del Fuego
El Gobierno provincial incorporó al sistema público de salud nuevo equipamiento de alta gama, que fue distribuido entre los hospitales de Ushuaia y de Río Grande, por un valor de 6 millones de pesos.
El Secretario de Infraestructura Médica del Ministerio de Salud, Carlos Mainini, precisó que en el Hospital Regional se Ushuaia se incorporaron 3 monitores multiparamétricos en el Servicio de Neonatología; una citocentrífuga y un microscopio óptico digital para Anatomía Patológica; una lavadora termodesinfectadora de instrumental para Quirófanos; y una dermatoscopio para el Servicio de Dermatología.
Para el Hospital Regional de Río Grande se destinaron 3 microscopios ópticos digitales para el Servicio de Anatomía Patológica del HRRG.
Desde la Dirección de Tecnología Médica, el Ingeniero Biomédico Viscido Castro explicó que, “la citocentrífuga incorporada es un equipo más complejo de la tradicional que existía en el Servicio, y sirve para tratar muestras patológicas con mejores condiciones de bioseguridad”.
Respecto de la termodesinfectadora, informó que, “es una lavadora de instrumental con la que el Servicio de Quirófano del HRU no contaba, situación que conllevaba a que el proceso de lavado y pre lavado se hiciera en el Servicio de Esterilización”.
“Pero con esta incorporación, el instrumental se va poder esterilizar con el proceso previo de lavado en el mismo servicio de Quirófano”, destacaron, agregando que, “el equipo ofrece limpieza y desinfección de manera económica y profesional, a todo tipo de instrumental, sobre todo vidrio, en ambientes de salud”.
Sobre los monitores multiparamétricos, Castro comentó que, “si bien son convencionales la diferencia radica en que tienen una tecnología nueva, denominada ‘mássimo set’ que es exclusiva para sensores y diagnóstico de neonatología”.
“Son sensores adaptados, con otro tipo de precisión y respuesta, específicos para Neo” avanzó, para anotar que “este tipo de tecnología tampoco la tenía el hospital hasta ahora”.
El funcionario señaló que, “ya están todos los equipos instalados, entregados y operativos en los servicios mencionados”, pero observó que, “lo único que falta, en la Neo, es la capacitación que se va a dar la próxima semana por parte del Ingeniero de la empresa que nos vendió el equipo, para que los enfermeros puedan hacer un correcto uso de esa tecnología nueva”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
