Avanzan en Río Grande en la organización del 1° Foro Regional del Agua
El INTA inició una serie de reuniones con diferentes instituciones gubernamentales y municipales con el objetivo avanzar en la organización del 1° Foro Regional del Agua, que se realizará en noviembre en la ciudad de Río Grande.
Entre las instituciones abocadas a la organización se encuentra la Secretaría de la Producción del Municipio de Río Grande, Dirección de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, INTA Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz y la Agencia de Extensión Rural Río Grande.
El evento aspira crear un espacio de difusión, debate e intercambio de ideas y experiencias sobre temas de interés en torno a los recursos hídricos superficiales y subterráneos, continentales, de la región patagónica austral, denominado FORO REGIONAL DEL AGUA, destinado a toda la comunidad en general.
A lo largo del Foro se desarrollarán conferencias sobre temas de interés para el sector productivo provincial, relacionado con tecnologías de la captación, transporte y aprovechamiento de recursos hídricos en la región; con los aspectos legales y normativos asociados a la apropiación y utilización del recurso, su administración y gestión; así como las tecnologías del uso tanto en escalas rurales como urbanas para la producción familiar y chacarera.
La Coordinadora del Proyecto Regional con Enfoque Territorial (PRET), mediante el cual se plasman estrategias para acompañar el desarrollo agropecuario y forestal del área geográfica isla grande de Tierra del Fuego, Cecilia Escribano, comentó que, “las reuniones realizadas fueron para acordar los primeros puntos de la organización del Primer Foro Regional del Agua, a realizarse tentativamente a mediados de noviembre y que tendrá por sede este año a Río Grande”.
Respecto a los avances acordados, Escribano puntualizó que, “se establecieron acuerdos iniciales entre las distintas instituciones que serán organizadoras del evento: plasmamos las temáticas y la convocatoria a los disertantes en cada una de ellas”.
Escribano adelantó que los principales temas del 1° Foro Regional del Agua serán: Legislación del agua; infraestructura y manejo de excedentes en zonas urbanas; oferta de recurso subterráneo; tecnologías y alternativas para captación, almacenamiento, distribución y uso eficiente del agua para fines comunitarios; autoridad de aplicación en el tema agua y fuentes de financiamiento disponible para obras.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



