VERGÜENZA JUDICIAL II: A 48 de las elecciones, la Junta Electoral de Tierra del Fuego modificó las normas electorales
En un dictamen que ya fue apelado ante el Superior Tribunal de Justicia, el cuerpo presidido por el Juez Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, decidió no permitir la sumatoria de votos en las listas “espejo” a favor de una de las alianzas electorales, también llamadas como “colectoras”.
La Junta Electoral provincial, presidida por el Juez Electoral de Terra del Fuego Isidoro Aramburú, revirtió un dictamen previo del propio magistrado y modificó a horas del inicio de los comicios, las reglas para el escrutinio posterior a la elección del próximo domingo.
En concreto, la Junta Electoral dispuso que, a efectos del conteo de votos en listas colegiadas, no existirá la sumatoria entre las diversas listas que acordaron con FORJA, bajo el sistema conocido como “colectoras” o “listas espejo”, si no superan, cada una, individualmente, el piso exigido para acceder al reparto de bancas por sistema D’Hont.
Firman la resolución, los integrantes de las Juntas Electoral de la provincia y de la ciudad de Ushuaia; el Juez Electoral Isidoro Aramburú; Alejandro Fernández, Juez de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur; el Fiscal Alejandro Curtale; y la vecina de Ushuaia Andrea Oyarzo. Dejó sentada su disidencia el restante miembro, el ex Fiscal de la provincia Guillermo Massimi.
El acta admite que, hasta ahora, regía el criterio de que “a los efectos de la asignación de bancas… el piso del 5% de los votos válidos quedará conformado por la sumatoria de todas las listas idénticas para cada categoría, de acuerdo a los acuerdos homologados por el Juzgado Electoral Provincial”.
Replanteado el tema, a partir de un recurso presentado el viernes 14 de junio, 2 días antes de las elecciones, por los apoderados de “Unidad Fueguina”, oficialismo en la provincia de Tierra del Fuego, los colegiados declaran la nulidad de los acuerdos de sumatoria de votos entre FORJA y otros partidos, al cuestionar, entre otros tópicos, “la ausencia de un acuerdo de adhesión entre todas las agrupaciones políticas que pactaron individualmente con FORJA”.
Tras advertir que podrían surgir algunas ambigüedades y absurdos en el escrutinio, el cuerpo termina resolviendo, por mayoría, que, “a efectos de ingresar al sistema D’Hont, cada una de las fuerzas políticas involucradas en estos acuerdos, deberán alcanzar el piso mínimo del 5% de manera individual. Alcanzado éste, se sumarán a aquella fuerza que haya obtenido el mayor número de votos, a efectos de la asignación de bancas”.
Para más, ordena la Junta Electoral que, “deberá instruirse a todos los delegados judiciales de cada centro de votación para que indiquen a los Presidentes de mesa que de verificarse la inclusión de dos boletas de distinto partido a un mismo estamento, aunque con idénticos candidatos, constituye un voto nulo”
“Lo aquí resuelto alcanza exclusivamente a los estamentos colegiados, es decir, Legisladores provinciales y Concejales en cada uno de los Municipios”, advierten por lo que la elección de Gobernador y Vice no queda afectada por la resolución, por lo que el conteo se hará sumando todos los votos de cada candidato, independientemente del número de lista que figure en la boleta.
Massimi, en disidencia
El ex Fiscal de la Justicia Provincial se expresó en desacuerdo con lo dispuesto por mayoría de integrantes de la Junta, observando que los acuerdos de sumatoria de votos en cuerpos colegiados, “se encuentran validados en otras jurisdicciones del país. El Juzgado Electoral de nuestra provincia los ha aprobado en éstas y en anteriores elecciones, y de ese modo han ingresado al proceso electoral”, aporta Massimi.
Alertando acerca del derecho que asiste al elector, Massimi subraya que, “si por cualquier hipótesis intelectual que pudiera tornar de difícil aplicación la sumatoria de la misma lista debe prevalecer una interpretación que permitiera reconocer el derecho y no restringirlo -máxime a tan pocas horas de celebrarse el acto comicial… recordemos que, en definitiva, estamos hablando de los mismos candidatos, o mejor dicho, de la misma lista de candidatos”, alecciona, finalmente.
El resolutorio habría sido apelado en casación en la misma noche del viernes ante el Superior Tribunal de Justicia por apoderados de FORJA que, a la vez, analizan la posibilidad de retirar del cuarto oscuro todas las boletas de las colectoras y dejar sólo las que llevan el sello de FORJA.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
