Concurso audiovisual “Tierra de Historias”
La Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, junto al Ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, y el Comité Organizador del concurso de audiovisuales "Tierra de Historias", realizaron la presentación de los 15 proyectos audiovisuales preseleccionados. En total, se recibieron 37 proyectos provenientes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Este concurso fue organizado por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Medios y de la Secretaría de Cultura.
Para esta primera selección, los montos otorgados a los 15 proyectos alcanzan los 75 mil pesos y serán destinados a la producción de cada audiovisual para su ulterior presentación a la Secretaría de Medios, a fin de ser evaluados.
Una vez terminados y entregados los audiovisuales, el jurado, compuesto por el Secretario de Medios Pablo Cabás, el Secretario de Cultura Gonzalo Zamora, y el profesor de la UNTDF Lucas Makuc, seleccionará los diez mejores trabajos y les entregarán un reconocimiento de 75 mil pesos.
Entre las bases y condiciones establecidas para la participación, el Comité Organizador estableció un límite de 5 minutos para la duración de cada audiovisual y la elección de uno de los siguientes temas para su contenido:
- Igualdad de Género
- Nueva Generación de Fueguinos
- Identidad Fueguina
- Soberanía
- Defensa de la Industria
La Gobernadora Rosana Bertone aprovechó para destacar "el entusiasmo que demuestran estos grupos de jóvenes cineastas. Es un orgullo tener esta juventud a lo largo y ancho de nuestra provincia". Además, reconoció que, "los temas abordados, cómo es la cuestión Malvinas, la identidad fueguina, la soberanía, sin dudas incluyen una gran responsabilidad y compromiso al momento de abordarlos y producirlos".
"Además de las temáticas que hemos propuesto desde el Gobierno, hay que adelantar que las historias que han presentado son realmente muy interesantes y atractivas", aseguró la mandataria.
Entre las potencialidades que este concurso tiene, resaltan el desarrollo y fomento de la producción audiovisual de jóvenes locales, directores, estudiantes, productores, guionistas, artistas, docentes y especialistas en distintas temáticas y el incentivo de la promoción cultural y turística del territorio provincial.
Los proyectos seleccionados son los siguientes: Engranaje, Soy un Alex soy un humano, Tierra de soberanía, Mesenken, Sobre nuestra arquitectura, A 3000 km de casa, El perseguidor, Twákana Yagan, Un mensaje de la naturaleza inefable, En el medio del océano, Palabras blindadas, Tekenika, Ona filma, y por último, Petroleros: historias inexploradas de la Patagonia.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
