Festival Gastronómico del Fin del Mundo en Ushuaia
De la mano de la Cámara Hotelera Gastronómica y de la Confederación Agencia de Desarrollo Ushuaia, de la que forma parte la Municipalidad, se presentará la primera edición del Festival Gastronómico del Fin del Mundo, abierto al público amante de la buena comida e ideado para proponer platos elaborados a base de especialidades locales como cordero, trucha, merluza negra, mejillones, centolla y salicornia, entre otros.
Tendrá lugar del 4 al 9 de julio e incluirá circuito gourmet, clases de cocina, degustaciones, capacitaciones y clases magistrales para profesionales.
El circuito gourmet incluye a 25 restaurants locales en los que se podrán degustar menús de pasos que partirán de los 580 pesos hasta los 1.900 pesos, y se presentarán en diversos formatos y con diversas alternativas de maridaje en algunos casos.
Cada establecimiento tendrá cupos diarios limitados y los interesados podrán conocer cada propuesta a través del sitio web: https://visitushuaia.tur.ar/FestivalGastronomicoFDM/
Dentro del cronograma de capacitaciones se destacan los cursos de chocolatería y masa madre a cargo de Vicente Campana -reconocido maestro chocolatero, panadero y pastelero-, y una clase magistral de cierre en el Hotel Arakur a cargo de Christián Petersen, miembro de Petersen Cocineros, con más de 25 años de trayectoria en su empresa de catering y 12 años al frente de programas de televisión en El Gourmet.
Además, los talentos del mercado gastronómico local también brindarán su experiencia para profesionales y público en general. Santiago Teitelmman del Hotel Las Hayas compartirá su experiencia con el cordero fueguino y su maridaje; Nicolás Molini, de Chez Manu, dictará un especial de cocina al vacío; Jorge Monópoli, de Kalma, desplegará su visión de tendencias de la cocina del fin del mundo; y Luis Bernal brindará una clase magistral sobre cocina fueguina.
Todos los cursos tendrán un cupo limitado de asistentes y podrán inscribirse a partir del miércoles 26 de junio en el correo de la cámara Hotelera y Gastronómica: camarahgtdf@gmail.com, indicando nombre, profesión y teléfono de contacto.
La gastronomía es uno de los fuertes de la ciudad de Ushuaia. Sabores de la más alta y exclusiva cocina internacional como la centolla y la merluza negra, muy difíciles de conseguir incluso en los mejores restaurantes del mundo, aquí son platos típicos que enorgullecen a sus chefs y enamoran a los paladares más exigentes.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, José Recchia, manifestó que, “el Festival Gastronómico se suma a las propuestas que ofrece la ciudad a los visitantes y a los vecinos durante todo el año”, confirmando que, “estamos posicionados en el país y en el mundo como destino turístico durante los 365 días del año, y el objetivo es seguir consolidando esa característica con la incorporación de distintos eventos”.
Por su parte, Marcelo Lietti, Presidente de la Confederación Agencia de Desarrollo Ushuaia, sostuvo que, “con el festival apuntamos a brindar experiencias que destaquen la propuesta gastronómica local y que pongan en el centro de la escena las especialidades fueguinas y la enorme creatividad de nuestros chefs, bartenders y sommeliers”.
“Los festivales de gastronomía fueguinos tienen muchos antecedentes que queremos consolidar con el Festival Gastronómico del Fin del Mundo a lo largo del tiempo, para que se transforme en un clásico de la ciudad, por lo que nuestro próximo paso es llevar la gastronomía fueguina a otras ciudades del país a través de nuestros chefs y de futuras alianzas, porque sabemos que visitar Ushuaia tiene mucho que ver con vivir una experiencia gastronómica inolvidable”.
Cronograma de capacitaciones
*JUEVES 4 DE JULIO - Entrada
CURSO DE CHOCOLATERÍA – PRIMERA JORNADA
Horario: 15 a 19.
Lugar: Sede Cámara Hotelera Gastronómica de TDF, Alem 1307, 2° Piso.
Dictado por el maestro pastelero de FEHGRA Vicente Campana, abierto al público en general.
Capacidad máxima: 25 participantes.
Inscripciones: Únicamente enviando su nombre completo, profesión y celular a: secretaria@chygtdf.com.ar hasta el 30 de junio.
*VIERNES 5 DE JULIO - Primer Plato
CLASE MAGISTRAL – SECUENCIA DEL CORDERO FUEGUINO Y SU MARIDAJE
Horario: 11 a 13.
Lugar: Sede Cámara Hotelera Gastronómica de TDF, Alem 1307, 2° Piso.
Dictado por Santiago Teitelmman, chef del Hotel Las Hayas.
Abierto al público en general.
Capacidad máxima: 25 participantes.
Inscripciones: Únicamente enviando su nombre completo, profesión y celular a: camarahgtdf@gmail.com - hasta el 30 de junio.
CURSO DE CHOCOLATERÍA – SEGUNDA JORNADA
Horario: 15 a 19.
Lugar: Sede Cámara Hotelera Gastronómica de TDF, Alem 1307, 2° Piso.
Dictado por el maestro pastelero de FEHGRA Vicente Campana.
Abierto al público en general.
Se entrega certificado de participación a quienes estuvieron presentes en las dos jornadas de este curso, completando un total de 8 horas.
*SÁBADO 6 DE JULIO - Postre
CLASE MAGISTRAL – COCINA AL VACÍO
Horario: 11 a 13.
Lugar: Sede Cámara Hotelera Gastronómica de TDF, Alem 1307, 2° Piso.
Dictado por Nicolás Molini, chef del restaurante Chez Manu.
Abierto al público en general.
Capacidad máxima: 25 participantes.
Inscripciones: Únicamente enviando su nombre completo, profesión y celular a: camarahgtdf@gmail.com - hasta el 30 de junio.
CLASE MAGISTRAL – LA NUEVA COCINA DE TIERRA DEL FUEGO
Horario: 16 a 18.
Lugar: Sede Cámara Hotelera Gastronómica de TDF, Alem 1307, 2° Piso.
Dictado por Jorge Monópoli, chef del restaurante Kalma.
Abierto al público en general.
Capacidad máxima: 25 participantes.
Inscripciones: Indicamente enviando su nombre completo, profesión y celular a: camarahgtdf@gmail.com - hasta el 30 de junio.
*SÁBADO 6 DE JULIO
PANES SALUDABLES DE MASA MADRE
Horario: 16 a 18.
Lugar: Salón Hotel Cap Polonio, San Martín 746.
Dictado por el maestro pastelero de FEHGRA Vicente Campana
Abierto al público en general.
Capacidad máxima: 25 participantes.
Inscripciones: Únicamente enviando su nombre completo, profesión y celular a: camarahgtdf@gmail.com - hasta el 30 de junio.
Se tomará asistencia al ingreso del salón.
CLASE MAGISTRAL – ALGO DEL SUR Y DEL NORTE
Horario: 19.
Lugar: Hotel Arakur.
Dictado por el chef Christián Petersen.
Abierto al público en general.
*DOMINGO 7 DE JULIO - El Brindis
CLASE MAGISTRAL – LA CARNE FUEGUINA
CORDERO: CORTES, DESPOSTE Y RECETAS.
Horario: de 13 a 15.
Lugar: Paseo Del Fuego Shopping Center, 3er Piso, patio de comidas.
Dictado por: Luis Bernal.
Abierto al público en general.
*MASTER CLASS – CHEFS INVITADOS
Dirección de Prensa Municipalidad de Ushuaia
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
