Melella encabezó el acto por el 98° Aniversario de la ciudad de Río Grande
El Intendente de la Ciudad, Gustavo Melella, encabezó el acto oficial por el 98º Aniversario de la ciudad de Río Grande que se realizó en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvieron presentes el Vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando; el Intendente electo, Martín Pérez; la Vicegobernadora electa, Mónica Urquiza; Diputados Nacionales; Legisladores Provinciales; Concejales, autoridades de instituciones públicas y privadas, fuerzas militares y de seguridad, banderas de instituciones educativas de todos los niveles, Veteranos de Guerra y familias que se acercaron a compartir los festejos.
En su discurso, Melella dio la bienvenida a todos los presentes y dijo que, “en el día de hoy tengo sensaciones encontradas. Tenemos que celebrar porque celebrar el cumpleaños es celebrar la vida, estemos bien o estemos pasando un momento de dificultad. Siempre tenemos que celebrar porque cuando hay vida hay oportunidad y hay esperanza”.
“Personalmente tengo alegría y tristeza porque este es mi último acto de celebración del aniversario de la ciudad como Intendente, pero no como vecino u ocupando otros lugares de servicio. Más allá de eso, hoy somos nosotros los que tenemos que desearle feliz cumpleaños a la ciudad, aunque a veces protestamos, por la neblina, porque no vienen los vuelos; protestamos por la nieve, por el hielo, por el viento, en el verano, algunos por los días largos, otros por los días cortos. Pero esto pasa en la vida, uno protesta en su casa, en la familia. Pero cuando es un cumpleaños, tenemos que desear lo mejor, tenemos que celebrarlo. Tenemos que dar gracias porque Río Grande, a pesar de estas contingencias climáticas, tiene cosas maravillosas. Tenemos nuestra historia de gente que trabajó muchísimo para que nosotros hoy disfrutemos la ciudad”, expresó.
Asimismo, el Jefe Comunal recalcó que, “en nuestra comunidad tenemos mucha solidaridad. Cuando le pasa algo a algún vecino, a algún compañero de trabajo o amigo, se le da una mano, porque Río Grande es solidaria. Somos una ciudad de paz, que siempre tratamos de recuperar la paz ante cualquier inconveniente. Somos una sociedad de gente buena. Esta es una ciudad que a los que nacieron o a los que llegamos por algún motivo u otro, nos recibió y nos dio oportunidades. Incluso hoy, cuando vecinos y vecinas nuestras la pasan mal por la pérdida del empleo, la esperanza está y siempre están las ganas de salir adelante”.
“La ciudad nos demostró en todo este proceso de 98 años que salió adelante y sigue creciendo. Recién celebramos los cumpleaños de chicos y adultos y vemos cuántos chicos nacen todos los días, que hay ganas. Ayer entregábamos los reconocimientos a los mejores promedios de los chicos de los colegios y también reconocíamos a la Escuela N° 2 que tanta historia tiene y cuánto ha aportado al desarrollo. También están los veteranos de Malvinas que son un emblema de nuestra ciudad y son un orgullo para Río Grande, para Tierra del Fuego y para nuestro país. Somos la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y eso solo se vive con intensidad acá como no se vive en ningún otro lugar del país. Eso es un honor, pero también un compromiso y una responsabilidad que tenemos”, prosiguió.
Melella sostuvo también que, “por eso, hoy cuando lleguemos a casa, brindemos por la ciudad magnífica y hermosa que tenemos. Tenemos que quererla, tenemos que comprometernos a cuidarla, a cuidar el empleo, a cuidar nuestros espacios, cuidar la vida, cuidar al vecino que tenemos al frente o al lado, porque Río Grande es esa ciudad que nos invita todos los días a vivir mejor y ser solidarios”.
“Estamos solamente a dos años de cumplir el centenario de la ciudad. En este tiempo la ciudad fue creciendo y el Estado debe estar presente con su acompañamiento. El Estado tiene que ser el motor de esta ciudad”, destacó y enfatizó que “como dicen los salesianos, los jóvenes son la parte más sensible de nuestra sociedad y tenemos que cuidarlos, alentarlos y también tenemos que cuidar a nuestros abuelos, a la tercera edad, con esa alegría, con ese dinamismo. Tenemos que agradecer y querer a Río Grande, no por la infraestructura, sino por la gente, porque Río Grande tiene gente buena y eso no lo tenemos que desaprovechar ni perder. Es mi deseo que den gracias siempre porque es una ciudad que nunca nos deja de a pie, que no deja tirado a nadie; que de alguna manera u otra da esperanzas ciertas”.
Finalmente, Melella pidió el acompañamiento a Martín Pérez y a la próxima gestión de Gobierno, y entregó Intendente electo que asumirá en diciembre los Objetivos del Centenario elaborados colectivamente por más de 500 vecinos entre los que habían niños, abuelos, maestros, profesionales de la salud, amas de casa, trabajadores, desempleados, adolescentes, chicos y chicas del Skate Park y personas de todos los barrios, quienes pensaron qué querían para la ciudad cuando cumpliera cien años.
También le entregó un pin municipal “que nos distingue a todos los servidores públicos que tenemos la responsabilidad de trabajar todos los días por la ciudad. Yo se lo quiero entregar a nuestro nuevo Intendente, Martín Pérez, para que reciba todo el cariño de la gente de Río Grande”, concluyó.
Luego de entonar la Marcha de Malvinas, el grupo Versatile Crew presentó un espectáculo de danza contemporánea.
Para finalizar, la Banda Municipal musicalizó el Feliz Cumpleaños que todos acompañaron con palmas y alegría y se compartió una torta de cumpleaños.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
