Río Grande es el primer Municipio del país en utilizar Anticipadores Visuales de Procedimientos Médicos
Son cuadernillos que muestran lo pasos en la atención médica para que niños TEA y personas con dificultades para la comprensión sepan con anticipación cómo será la consulta antes de ingresar la misma.
El Municipio de Río Grande dio un nuevo y significativo paso en materia de inclusión al poner en práctica los Anticipadores Visuales de Procedimientos Médicos, un instructivo con imágenes de fácil comprensión, que anticipa el procedimiento para que el paciente sepa como será su atención antes de ingresar a la consulta.
La iniciativa, que por primera vez se instrumenta en el país, forma parte del Programa Municipal de Diversidad Funcional y se concretó luego de un proceso de evaluación, consultas y diseño de contenidos, puesto que dichos anticipadores están dirigidos a niños y pacientes TEA, pero también a personas que tengan dificultades de comprensión ya sea por razones de salud, culturales, etc.
La presentación se llevó a cabo en la Secretaría de Modernización e Innovación donde la titular del área, Prof. Laura Rojo, junto a la Directora de la Escuela Municipal de Formación Pública, Prof. Silvia Leone, y la Subsecretaria de Salud, Vanina Romero, pusieron a disposición de un grupo de madres de la Asociación TGD y TEA de nuestra ciudad el flamante material.
Estos cuadernillos ya se empezaron a colocar en los diferentes establecimientos sanitarios de la órbita municipal, en las mesas de entrada y a la vista del público, para ser utilizados. Están identificadas las diferentes especialidades médicas ya que en muchas los procedimientos profesionales varían, pudiéndose encontrar de qué forma será atendido el paciente en cada caso: clínica médica, odontología, ginecología, traumatología, enfermería, etc.
Cabe mencionar que dentro de las acciones planificadas en dicha materia, anteriormente el Municipio había puesto en marcha el programa de Pictogramas, con señalética básica para niños y pacientes TEA en todas las dependencias municipales.
“Estamos contentos con este nuevo paso que hemos dado como gestión inclusiva e invitamos a que las demás instituciones y organismos públicos, organizaciones y entidades del sector privado de todos los rubros incorporen también pictogramas y anticipadores para facilitar la atención de personas TEA o con algún tipo de dificultad para la comprensión y poder así ser realmente una sociedad inclusiva”, señaló la Secretaria de Modernización e Innovación, Laura Rojo.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



