El Municipio trabaja en tres opciones para solucionar la situación del barrio Fuerza Unida
Así lo informó el Intendente de Río Grande Prof. Gustavo Melella. Las alternativas son la expropiación, el canje de tierras con la empresa propietaria, o la conformación de un fideicomiso. En cualquiera de los tres casos los vecinos deberán pagar el valor de los terrenos.
En este sentido, el Jefe Comunal recordó que, “no es la primera experiencia del Municipio respecto de una expropiación en caso que se decida que es la mejor posibilidad. Se hizo en su momento en el Barrio Almafuerte y después se les cobró a los vecinos. No es que se regala, los fondos vuelven a la ciudad y las familias abonan su tierra a valores actualizados como corresponde”.
“Hace 20 días atrás vino el dueño de la tierra, se juntó con nosotros y nos manifestó que había estado en conversaciones con el Gobierno de la Provincia, que iban a armar un fideicomiso con la provincia y que esto se iba a solucionar, pero que finalmente esto no ocurrió. Como estaba a punto de perder la potestad del reclamo por la tierra, envió las cartas documento a los vecinos, pero nos dijo que su intención es mantener el diálogo y arribar a una solución consensuada”, indicó.
Asimismo, Melella comentó que, “nosotros ayer le contamos a los vecinos las tres posibilidades que estamos trabajando, de manera de ir avanzando en el diálogo para encontrar la mejor solución a la situación que se ha planteado”.
“El Estado ya ha intervenido con obras en las tierras y por esto interviene, buscando una de estas tres soluciones como ocurrió en otros barrios como el Barrio Esperanza o el Barrio Almafuerte”, reiteró.
Además, el Intendente explicó que, “en caso que se decida realizar una expropiación o un canje de tierras, el Municipio les cobrará a los vecinos a través de una cuota en la Dirección de Tierras como hace el vecino de Chacra XI o de otros barrios. En caso de constituir un fideicomiso, los vecinos le pagarán sus terrenos directamente a la empresa”.
Por otra parte, Melella recalcó que, “nosotros nunca avalamos ni promovimos las ocupaciones, pero existen situaciones heredadas de muchos años que hay que resolver y en esto el Estado tiene que estar presente”.
“En nuestra gestión tuvimos una sola usurpación donde ahora está el Centro de Salud de Margen Sur. Cuando esto ocurrió, nosotros inmediatamente desalojamos, interviniendo con varias áreas municipales con mucho respeto por esas familias, pero haciendo lo que se debía hacer. A partir de ahí, en siete años y medio de gestión nunca más tuvimos una ocupación en la Ciudad de Río Grande”, subrayó.
Finalmente, Melella dijo que, “los vecinos quieren pagar, no quieren vivir de arriba. Quieren pagar sus impuestos y sus tasas. Porque eso les da la propiedad y el día de mañana pueden dejarles esa propiedad a sus hijos o a sus nietos. Por eso el Estado Municipal tiene que estar presente, para solucionar una situación que lleva muchísimos años y que sea una solución definitiva en la ciudad”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
