“No se puede prometer cambio si los que se presentan son los mismos que lo hacen desde hace 20 años”, Natalia Jañez
A menos de dos semanas para las elecciones nacionales PASO, la precandidata a Senadora nacional Natalia Jañez da definiciones concretas sobre sus propuestas y se diferencia de sus contrincantes dentro del frente Juntos por el Cambio.
“Nuestro programa está basado en las prioridades que tenemos los fueguinos, porque para crecer necesitamos diferenciar lo urgente e imprescindible de lo que no lo es”, señaló la riograndense y puntualizó, “venimos trabajando tres ítems específicos que son los que queremos llevar al Senado: el desarrollo económico mediante la aplicación y ampliación de programas nación-provincia; Tierra del Fuego como eje político, logístico y sociocultural del Atlántico Sur hacia la bicontinentalidad; y educación y políticas públicas destinadas a mujeres, niños y jóvenes para el crecimiento”.
Sobre el desarrollo económico, Jañez destacó que, “es fundamental exigir la prórroga y ampliación del subrégimen de la ley 19.640 para generar un marco de confianza para los futuros inversores, y así poder planificar una reconversión de la industria fueguina potenciada y dinámica, porque hoy se caen puestos de trabajo y cada vez cierran más industrias por la inseguridad que hay en torno a esto”.
“Otra prioridad para la provincia es la equidad y la inclusión, ¿cómo lograrlas?, con un replanteo de la educación para que sea inclusiva, equitativa y de calidad para todos, y con la elaboración de políticas públicas que promuevan la igualdad de género, y efectivicen la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo”, manifiestó la precandidata y actual Coordinadora Regional del Instituto Lebensohn.
Además, hizo fuerte hincapié en el tema Malvinas indicando, “para nosotros Malvinas es carne, por lo que planteamos a nuestra provincia como centro neurálgico para la construcción de políticas públicas y de un nuevo paradigma socio cultural para el país con base en la soberanía. ¿Por qué? Porque al igual que las distintas organizaciones y referentes del tema, creemos necesario el concepto soberano de ciudadanía en torno al Atlántico Sur y a la Antártida. Una ciudadanía del siglo XXI con base en la construcción del diálogo, y la identidad teniendo como huella el Plan Proyecto Humanitario”.
Los contrincantes en las PASO
En cuanto a los dichos de algunos precandidatos del radicalismo con los que disputará el espacio el próximo 11 de agosto, Jañez se mostró sorprendida. “Muchos dentro del partido vienen manifestando que hace falta experiencia y trayectoria para ir al Congreso y que ellos pueden llevar el cambio, pero, seamos honestos, no se puede prometer cambio si los que se presentan son los mismos que lo hacen desde hace más de 20 años.”
“Si desde el 83 están por un cargo y el radicalismo fueguino en lugar de avanzar retrocede cada año más, y lo hace estrepitosamente, ¿cómo pueden decir que van a llevar el cambio o que van a renovar la política cuando no lo hicieron en todo este tiempo y nos dejaron a los correligionarios con un mísero 3% en las últimas elecciones? Si queremos crecer como partido y como sociedad necesitamos refrescar caras, que traigan nuevas ideas, que estén dispuestas a trabajar en conjunto por el bien de la provincia y del partido”, remarcó la dirigente de Cantera Popular.
Prensa Cantera Popular
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
