Melella firmó un acta compromiso con Alberto Fernández con seis puntos claves para Tierra del Fuego
El Gobernador electo, Gustavo Melella, firmó con el precandidato a Presidente de la Nación, Alberto Fernández, un acta compromiso con seis puntos claves a cumplir en caso que Fernández acceda al sillón de Rivadavia en las próximas elecciones de octubre.
La rúbrica se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, como parte del encuentro de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández los gobernadores electos que adhieren al Frente de Todos, en el marco de la firma del compromiso federal.
Cada distrito firmó un acta compromiso y en el caso de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, planteó seis ejes necesarios para la provincia y su desarrollo, como la defensa de la industria fueguina, garantizar un plan de acceso a la vivienda y hasta ratificar el reclamo de soberanía sobre Malvinas.
Estos son:
1. POTENCIAR LA CAPACIDAD DE LA MATRIZ PRODUCTIVA INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR
Prorrogar la vigencia del Decreto Nacional N° 1234/2007, y complementarios, sobre el Subregimen Industrial hasta el año 2073, dando mayor representatividad y herramientas a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la decisión de la definición de los procesos productivos y aprobación de proyectos buscando la ampliación de la Matriz Productiva de la Provincia.
2. ATENDER A LA DEMANDA DE ACCESO A LA VIVIENDA PROPIA Y DE ALQUILER
Cooperar con el Instituto Provincial de la Vivienda de los fondos necesarios para la ejecución de un Plan Provincial para la construcción de viviendas.
3. AVANZAR EN LA FUTURA PRORROGA DE FIDEICOMISO AUSTRAL
Avanzar en la futura prorrogación del Fideicomiso Austral aprobado por Decreto Nacional Nº2084/2010, Decreto Provincial Nº882/2010 y Ley Provincial 827, cuyo vencimiento opera el 15/03/2020,
4. GARANTIZAR DERECHOS PREVISIONALES PARA LOS FUEGUINOS
Contribuir al financiamiento del Régimen de Previsión Social de la Provincia, en el marco de lo establecido en la Clausula Decimo Segunda del Compromiso Federal de fecha 6 de diciembre de 1999
5. EQUIPARAR CON TECNOLOGIA ANTIDROGAS LAS ZONAS DE INGRESO A LA PROVINCIA
Dotar las zonas de ingresos a la Provincia: frontera terrestre, Puerto y aeropuertos de los equipamientos necesarios que controlen de manera real y eficiente el ingreso ilegal de estupefacientes a la Provincia. La lucha conjunta e irrenunciable contra el Narcotráfico
6. DEFENDER CON FIRMEZA LA SOBERANIA ARGENTINA
Denunciar los denominados "Acuerdo de Madrid I y II", "Foradori-Duncan", y demás Acuerdos complementarios, que lesionan los intereses argentinos y fueguinos respecto a la recuperación y ejercicio efectivo de la soberanía en nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Prensa FORJA
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
