“Vamos a seguir defendiendo hasta las últimas instancias judiciales la soberanía por nuestras Islas Malvinas”, Gustavo Melella
Luego de que la Justicia Federal rechazara el amparo impulsado por el Intendente de Río Grande y Gobernador electo de Tierra del Fuego Gustavo Melella junto a organizaciones civiles por la decisión del Gobierno Nacional de otorgar la explotación de hidrocarburos en el Atlántico Sur a empresas de capitales británicos, la ciudad presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.
Al respecto, Federico Runin, Secretario de Participación y Gestión Ciudadana, remarcó que, “la sentencia que sacó la Cámara Federal fue desfavorable, pero la vamos a apelar vía recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
“Uno de los votos en ese fallo que salió en contra, que fue de disidencia de una de las vocales, nos da mucho argumento para ampliar la apelación”, explicó el funcionario, al tiempo que agregó que, “lo que plantea es que es una cuestión de relevancia institucional, que debe ser revocado el fallo en primera instancia; o sea, favorable a nuestra postura, porque entiende que fue demasiado apresurado, ya que está en juego la garantía constitucional de la tutela judicial efectiva”.
“El fallo fue desfavorable pero no fue unánime, fue por mayoría, de dos contra uno, y ese uno está a favor de nuestra postura. Vamos a seguir defendiendo hasta las últimas instancias judiciales la soberanía por nuestras Islas Malvinas”, insistió Runin.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el rechazo a una acción de amparo contra el Estado nacional. La causa fue iniciada por el Intendente Gustavo Melella, junto a instituciones de la ciudad, en la que se argumentó que dicha actividad viola las leyes ambientales y también las normas que condicionan la legitimación de ciertas empresas para ser adjudicatarias en las zonas a explorar.
En la causa se denuncia la ilegitimidad de las concesiones autorizadas por el Ministerio de Energía a empresas para explotar las áreas de costa afuera de la Plataforma Continental Argentina.
“La causa Malvinas es irrenunciable y vamos a seguir en la lucha por la defensa de la soberanía de nuestras Islas. Gracias a todos los gobernadores y candidatos que nos acompañan, entendiendo que este reclamo es de todos los argentinos”, sostuvo al respecto el Intendente Gustavo Melella ratificando la decisión de continuar en el camino trazado.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
