Comenzó en Ushuaia la obra para la puesta en valor del Saint Christopher
El Gobierno de Tierra del Fuego comenzó los trabajos de la primera parte de la obra para la puesta en valor del barco Saint Christopher. Se trata de la construcción del pedraplén de protección y acceso a la embarcación, trabajo que está siendo ejecutado por la empresa Neocom S.A. con una inversión de 7,3 millones de pesos.
"La función del pedraplén, que va a rodear al barco, será la de protegerlo, especialmente del lado más expuesto al oleaje", explicó el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman. Se trata de una obra que podría estar concluida en los próximos dos meses. El funcionario agregó que, luego de esta primera parte, las siguientes etapas serán "el refuerzo de la estructura interna y finalmente la reparación de la cubierta y el casco externo".
La Gobernadora Rosana Bertone recordó que "un informe técnico de la Prefectura Naval había advertido que la estructura del Saint Christopher estaba en un estado crítico que ameritaba un tratamiento urgente, ante un riesgo cierto de colapso estructural. Ante este panorama, encomendé a la DPOSS la tarea de coordinar las acciones tendientes a llevar adelante las obras para recuperar esta verdadera postal de la ciudad", agregó.
En ese marco, expresó que, "se realizaron diversas reuniones de trabajo de la que tomaron parte desde especialistas en materia naval, hasta representantes del sector turístico y cultural de la ciudad".
La recuperación de la embarcación contempla primero tareas en la sección de popa, luego en el sector central y finalmente en la proa. En estos tres puntos, una de las obras principales será el hormigonado de la parte inferior junto al lecho. Finalmente, se reparará el sector de cubierta que haya sido afectado por los trabajos y los que no se encuentran en buen estado. Se hará lo propio con el revestimiento lateral exterior y se realizará el pintado del conjunto.
Sobre la empresa adjudicataria que realizará la primera parte de la obra, Worman recordó que, “se trata de la compañía que construyó los muelles de pesca artesanal de Ushuaia y Almanza".
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



