Legisladores fueguinos rechazan explotación británica en cuencas argentinas
Los Parlamentarios se mostraron preocupados y rechazaron la exploración y explotación de hidrocarburos en 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina. Mediante resolución, instaron a los Legisladores nacionales a que “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional”, y dieron parte a la Fiscalía de Estado y el Poder Ejecutivo para que considere “las acciones legales a adoptar”.
Se trata de adjudicación a empresas británicas para la exploración y explotación de hidrocarburos de las cuencas Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste, que fue aprobado mediante el decreto nacional del Ejecutivo Nº 872/2018 y la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación N° 65/18.
Los Parlamentarios, al aprobar esa resolución (Asunto Nº 258/19) del Movimiento Popular Fueguino, señalan además que, “el proceso licitatorio consistió en ofertar 38 áreas de las cuencas Malvinas Oeste, Austral Marina y Argentina Norte; 18 de las cuales son de la cuenca Malvinas Oeste”. Asimismo, aclaran que abril pasado trascendió que 9 de áreas de esta última, “serán adjudicadas y que entre las empresas autorizadas a adjudicar están las empresas inglesas British Petroleum y Tullow Oil, y que en particular esta última se quedará con tres áreas de Malvinas Oeste”, se desprende de los fundamentos expuesto en la sesión.
Los Legisladores refirieron a Jorge Arguello, Secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas que, “habría remitido una nota al Secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, donde expresó la preocupación de Tierra del Fuego ante la posibilidad de que empresas británicas resulten beneficiarías del Concurso Público Internacional Costa Afuera Nº 1 para la exploración de 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo, quedando allí su reparo”.
Entre las objeciones planteadas a los Diputados y Senadores de la Nación, los Legisladores fueguinos resaltan que, “para el caso de la Cuenca Malvinas Oeste, que al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional por encontrarse a una distancia aproximada de entre 100 y 150 kilómetros de las Islas y a más o menos la misma distancia de la zona en actual exploración en la Cuenca Malvinas Norte por parte del consorcio británico entre Rockhopper y Premier, para la cual la normativa vigente -incluyendo la Resolución de la Secretaría de Energía Nº 65 de noviembre de 2018- no hacía el más mínimo reparo en ese sentido”.
En el artículo segundo de la resolución legislativa, los Parlamentarios piden a sus pares nacionales, representantes de los fueguinos en el Congreso de la Nación, “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional instando a que el Poder Ejecutivo Nacional y la Secretaría de Energía de explicaciones”, pertinentes.
Cabe recordar que la cuentas Argentina Norte, se encuentra ubicada frente a las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut; que la cuenca Austral Marina y cuenca Malvinas Oeste se encuentran frente a la zona norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
