El Parlamento fueguino aprobó la renegociación con la empresa YSUR
La legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la extensión de la concesión, por 10 años, a la petrolera estatal YSUR. Solo estuvo ausente el Legislador del MPF Damia Loffler.
La sesión especial convocada para hoy, arrojó como resultado la aprobación de los asuntos referidos a las extensiones hidrocarburíferas que debatía la Legislatura. Así, los dos asuntos que refieren a las áreas Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego más el acta acuerdo, fueron aprobados esta tarde. También se aprobó la adenda entre el Ejecutivo y la empresa. La extensión es por diez años, a partir de vencida del plazo original de concesión de explotación.
El encuentro legislativo, fue presidido por vicegobernador Roberto Crocianelli y participaron la totalidad de las representaciones políticas. Cabe resaltar que, al Recinto de Sesiones, se hicieron presentes sindicalistas y trabajadores del sector, expectantes ante el trámite parlamentario.
Fundamentaron los legisladores Amanda del Corro (PSP); Jorge Lechman (MPF); Myriam Martínez (FPV); Pablo Blanco (UCR) y Eduardo Barrientos; Adrián Liendo (PP). Entre ellos, se recordó el trayecto del expediente de renegociación hidrocarburífera; el debate legislativo; la solicitud del Parlamento sobre la adenda entre el Ejecutivo y la empresa.
El análisis legislativo de las asuntos 029 y 030/14 se inició antes del receso, cuando los bloques políticos participaron de encuentros en Buenos Aires con representantes de la empresa Yacimientos del Sur (YSUR). Con posterioridad, en agosto pasado, se realizó la presentación de la iniciativa en Río Grande, donde se remarcó el interés en la responsabilidad social empresaria.
De allí, la Comisión que preside el legislador Jorge Lechman (MPF), mantuvo dos encuentros cruciales, donde se analizó pormenorizadamente, la oferta de la empresa que incluye aporte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Empresarios, gremialistas y trabajadores debatieron la propuesta de inversión por diez años y dio lugar a un pedido del Parlamento. Una adenda entre el Ejecutivo e YSUR, donde se plasme el compromiso de la inversión para Tierra del Fuego, se aclare la cuestión laboral del sector hidrocarburífero y se observen los convenios colectivos de trabajo. El asunto 401/14 refleja el acuerdo de responsabilidad social suscripto entre la gobernadora María Fabiana Ríos y los inversores. Se trata del acta acuerdo 17010 sobre la extensión de concesiones.
En el acuerdo que ingresó al Parlamento el 6 de octubre pasado, se sostiene que a través de las empresas que controla la firma, YPF SA “vuelve a operar en forma integral áreas petroleras en al Provincia” y se ofreció “un aporte total y extraordinario de tres millones de dólares a ser desembolsado a partir de aprobada por ley la extensión de las concesiones” y los que estarán destinados a “financiar proyectos y programas enfocados en infraestructura social, sanitaria y cultural para el desarrollo de diferentes localidades de la Provincia”, según se desprende del mismo.
El asunto 029/14 ingresó en la sesión ordinaria de abril pasado, y ratifica el acuerdo de prórroga de la concesión hidrocarburíferas del área Lago Fuego suscripto entre nuestra Provincia y las empresas Petrolera LF Company SRL y Petrolera TDF Company SRL.
De igual modo, el asunto 030/14 ingresado el mismo día, trata la prórroga para las concesiones de las áreas CA7 Los Chorrillos y Tierra del Fuego con las mismas empresas, reunidas en YSUR.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



