Repugnante decisión de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande nuevamente volvió a cortar el suministro de energía eléctrica a una casa donde reside una familia con una menor que es paciente Electrodependiente. Es el tercer caso que se conoce en los últimos meses.
La situación, que se vuelve a reiterar, pero en otra dirección y a otra familia, sucedió en el domicilio de calle Wonska N° 72, Planta Baja, Departamento B (2) de la margen sur de Río Grande, donde la Cooperativa Eléctrica de Río Grande cortó el suministro de energía eléctrica a una familia que tiene una hija menor de edad que es paciente Electrodependiente.
La titular del medidor, y madre de la menor es Laura Eugenia Pérez, quien manifestó a calidadtdf.com.ar, que se ausentó de su domicilio en la mañana del jueves 12 de setiembre para hacer exámenes de rutina a su hija, regresando a la tarde junto a una Enfermera, y encontrándose con el servicio de energía cortado; motivo por el cual debió trasladarse con su hija a otro domicilio.
“Llamé a la Cooperativa y la persona que me atendió en el sector de Urgencias me dijo que ellos no me iban a solucionar nada porque no estaban al tanto de la situación y porque no había ninguna presentación de pacientes Electrodependientes, y yo le dije que sí, y que mi nena era Electrodependiente pero no dio respuestas, y me dijo que el corte era por falta de pago”, señaló Laura calidadtdf.com.ar.
Con el transcurrir de las horas, y al no tener respuestas de la Cooperativa, Laura, con la colaboración de otras personas vinculadas a paciente Electrodependiente, y la asistencia de la Concejal Miriam “Laly” Mora, se presentó en la Comisaría Cuarta de la margen sur de Río Grande en horas de la noche y realizó la denuncia correspondiente.
Cabe resaltar que las personas familiares de pacientes Electrodependientes presentaron el 16 de julio del presente año, una nota dirigida al Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago Barrientos, donde le informaron sobre el marco legal que protege a esos pacientes, haciéndole saber la existencia de la Ley Nacional N° 27.351, el Decreto Municipal N° 469/2019 que promulga la Ordenanza de adhesión a la Ley Nacional y, además, le presentaron un listado provisorio de los pacientes Electrodependientes de la ciudad de Río Grande con nombre y apellido, domicilio, teléfono, y número de suministro.
A pesar de la información que se le aportó a la Cooperativa Eléctrica, no se hizo nada al respecto, y se siguen sucediendo los cortes de suministro de energía eléctrica a pacientes Electrodependientes.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
