Ahorrar agua sin notarlo: baños que reciclan
El diseño de muebles sanitarios innovadores permite ahorrar hasta veinte litros de agua por día y por persona.
La escasez de agua potable motivó el desarrollo de nuevas técnicas relacionadas con el diseño y la instalación de muebles sanitarios que puedan ayudar a ahorrar este recurso.
Tal es el caso de Héctor Massuh, investigador principal del CONICET en el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE, CONICET-AVE), quien con su grupo de trabajo logró sintetizar en un solo objeto todas las necesidades básicas que tiene un baño tradicional. Se trata de los modelos MASI y MSM, los cuales fueron pensados para incorporarse al hogar de manera fácil y con una gran variedad de ventajas.
Estos nuevos muebles sanitarios integrales proveen agua fría y caliente, además de la evacuación de aguas servidas (baño-cocina-lavadero), y reciclan el agua del lavamanos para ser usada nuevamente para limpiar la taza del inodoro. “Son livianos, compactos y se adosan a la pared una vez colocados pisos y cerámicos, además, son fáciles de poner a funcionar”, aclara Massuh.
En cuanto a su armado, las redes de provisión de agua y evacuación se hacen en el taller, como así también el ensamblaje de las piezas y el embalaje final. Las carcasas se producen en plásticos de alto impacto y, según indica el investigador, “se pueden fabricar alrededor de 30 unidades diarias, con un trabajo de ocho horas”, estipula.
Los diseños están pensados para ser fabricados con materiales tales como chapa de acero, acero inoxidable y plásticos, y llegan a ahorrar grandes cantidades de agua por persona.
Al respecto, se desarrollan distintas variantes de los modelos que tienen en común procurar la reducción del consumo: “Al reciclar el agua del lavatorio para lavar la taza del inodoro se ahorran hasta veinte litros diarios”, asegura el investigador.
Los números son importantes si se tiene en cuenta que al trasladar esta situación individual a escala de una ciudad con 1 millón de habitantes, el ahorro sería del orden de los 20 millones de litros por día, equivalente al consumo diario de una ciudad de 80 mil habitantes (250 litros por habitante/día).
Si bien ambos modelos están preparados para brindar los mismos beneficios el MSM es un mueble esquinero más sofisticado, apto para espacios reducidos, ya que sus medidas son 55x55x 85cm de altura.
“El agua es y debe ser una fuente de vida, por lo tanto se trata de un recurso estratégico que se debe preservar desde lo actitudinal a nivel personal, comunitario e institucional”, concluye el investigador.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
