Inauguraron el radar meteorológico más austral del mundo
La Gobernadora Rosana Bertone inauguró en Río Grande, junto al Secretario de Recursos Hídricos de Nación, Pablo Bereciartua, un radar meteorológico. El mismo dará información necesaria para brindar mayor seguridad sobre las actividades que se realizan en la provincia y sobre las personas y, además, de una gran importancia estratégica.
Es un hecho sumamente relevante y trascendente para la región. Una de las novedades más importante en materia científica en la provincia junto con la finalización de la Estación Terrena Satelital de Tolhuin.
El Gobierno de la provincia invirtió, en el sistema de alimentación eléctrica en 2018; en el tendido de la Fibra óptica, tanto la instalación como el servicio mensual, y aportó 2 técnicos que serán entrenados para el mantenimiento del radar y el procesamiento de datos.
El Radar Meteorológico Argentino (RMA), se ubica en instalaciones de la Armada Argentina en Río Grande, Tierra del Fuego. Fue desarrollado por INVAP en el marco del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), y es el radar meteorológico más cercano al Polo Sur en todo el planeta.
Funcionará en la órbita de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Desde la creación del SINAREME en 2011 se planificó la instalación de radares en todo el país. Este es más austral de todos.
Estos aparatos de INVAP pueden detectar una tormenta grave a 480 km. de distancia, y a 200 determinar el tamaño y densidad de las gotas de lluvia, si tiene o no granizo, calcular la velocidad del viento, y verificar si contiene tornados o “células” capaces de originarlos.
Sirve fundamentalmente para estimar precipitaciones y tormentas estimando su intensidad, y la información relevada también servirá para planificar adecuadamente obras hídricas en la región, como puentes y alcantarillas, como así también para el ordenamiento y zonificación hídrica.
Al respecto, el Secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani, comentó que, "la llegada de este radar está asociada a 5 estaciones meteorológicas automáticas, distribuidas en distintos puntos de la provincia, que van a enviar información al radar y se va a generar y analizar información climatológica y meteorológica que ayuda a realizar diseños de sistemas de alerta temprana".
"Es muy importante para la seguridad de las personas, como para los sistemas productivos de Tierra del Fuego, porque este radar y todo el sistema que conforma al mismo, nos permite obtener datos sobre sequías, temperaturas, calidad de nieve que va a caer, entre otras cosas", explicó el Secretario.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
