Talleres sobre el rol de las ciudades antárticas
En el marco del Proyecto Ciudades Antárticas que lleva adelante un grupo de investigadores de países vinculados al continente blanco, en la Antigua Casa Beban se desarrollan talleres que tienen como objetivo repensar el rol de las ciudades puertas de entrada a la Antártida, en los cuales participan diversos actores del sector público y privado de la ciudad. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia.
Además, durante la tarde un grupo de jóvenes formó parte de la presentación de un juego en línea que tuvo lugar en el Núcleo de Acceso al Conocimiento de la Municipalidad, mediante el cual interactuaron con pares de las otras ciudades antárticas.
Los talleres ya se realizaron en las ciudades antárticas de Christchurch (Nueva Zelanda), Hobart (Australia), Punta Arenas (Chile), ahora es el turno de Ushuaia, y está proyectado replicarlos en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
En representación de la Municipalidad asistieron el Secretario de Gobierno, Omar Becerra; el Secretario de Cultura, David Ferreyra; el Subsecretario de Turismo, Rodrigo Arrieta; y el Subsecretario de Seguridad Urbana, Gabriel de la Vega.
Gabriela Roldán, investigadora especialista en Ciudades Puerta de Entrada a la Antártida de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda) y coordinadora de los talleres, sostuvo que, “se trata de un trabajo multidisciplinario e internacional que ya se realizó en Christchurch, Hobart y Punta Arenas, y el grupo de investigadores no quería dejar pasar la oportunidad que nos da la Municipalidad de hacerlo en Ushuaia”.
Detalló además que “convocamos a actores de la ciudad del sector público y privado para analizar cada una de las temáticas que se abordan en los talleres”, relacionadas a lo ambiental, lo político, lo económico y lo cultural.
Las mesas de trabajo son coordinadas por la propia Roldán, por Elías Barticevic (Instituto Nacional Antártico Chileno), por Sebastián Valdez (Universidad de Western Sidney-Australia) y por María Loreto (Universidad de Magallanes-Chile).
La sustentabilidad de la ciudad como puerta de entrada a la Antártida y el perfil de conectividad antártica que tiene Ushuaia son los dos ejes principales de las jornadas.
Por su parte, el Secretario de Cultura, David Ferreyra, destacó que, “el compromiso del Municipio para acompañar el dictado de este taller” ya que “cuando hace un tiempo comenzamos a charlar para ver cómo podíamos desarrollar esta actividad le planteamos la inquietud al intendente Walter Vuoto, y él nos dio vía libre para realizarlo”.
En esa línea, remarcó que, “como Estado municipal y como ciudad debemos tener una mirada sobre la Antártida no solo como puerta de entrada sino también desde lo turístico, lo científico y todo lo concerniente a nuestra soberanía”.
Dirección de Prensa Municipalidad de Ushuaia
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



