Miriam Mora recibió a jubilados por el beneficio al buen contribuyente
La Concejal se reunió con un grupo de jubiladas a los efectos de explicarles como había quedado resuelto el beneficio al buen contribuyente jubilado, luego de las correcciones que se realizaron al proyecto desde la reunión del pasado miércoles. “El jubilado que tenga todos los tributos al día tendría una bonificación total del 35%, desglosándose en un 15% por ser buen contribuyente, y un 20% por el pago anual”, destacó Miriam Mora.
La Concejal Miriam Mora recibió a un grupo de jubiladas que nuevamente llegaron al Concejo Deliberante para conocer como se había resuelto el articulado en función del beneficio al buen contribuyente, encuentro que se había pautado el pasado miércoles, durante la reunión que se realizó en la Comisión de Planeamiento.
Al respecto, la Concejal Mora recordó que, “esta reunión quedó establecida el pasado día miércoles, donde las jubiladas que vinieron hoy que fueron cuatro, vinieron para ver como habíamos resuelto este articulo concerniente al beneficio al buen contribuyente, y poder darle una excepción por estar al día en el pago de los tributos municipales”.
La edil puntualizó que, “hoy estamos hablando de una Unidad Fiscal de 14 pesos, que es el valor de la actual gestión municipal de Gustavo Melella, pero no sabemos cuál será el valor que querrá la próxima gestión”, al tiempo que agregó que, “el objetivo es que tenga un plazo de 24 meses, con ese monto como valor final, es decir con la UF de 14 pesos”.
Mora marcó que, “el plazo es de 24 meses, con una UF de 14 pesos, sabiendo que estamos hablando de una canasta básica que parte entre los 50 y los 56 mil pesos, por lo cual cuatro mil unidades fiscales a 14 pesos estamos hablando de 56 mil pesos de sueldo de una persona, teniendo en cuenta que el año pasado hicimos una extensión de una ordenanza en la que subimos el piso de treinta mil pesos a cuarenta y cinco mil pesos para personas mayores de sesenta años, con un único ingreso, y única vivienda, pero nos quedaba una franja muy importante hasta los cincuenta o sesenta mil pesos, siendo que hoy la canasta básica ronda ese monto, por lo cual decidimos darles hasta cuatro mil UF”.
De esta manera Mora manifestó que “el jubilado que tenga todos los tributos al día tendría una bonificación total del 35%, desglosándose en un 15% por ser buen contribuyente, y un 20% por el pago anual, siendo que no todos realizan el pago anual, con lo cual el beneficio sería para aquellos que están al día, y sería de un 15% el beneficio en el pago de los impuestos”.
Asimismo recordó que, “las jubiladas y jubilados vinieron tanto el pasado miércoles, como el anterior para hablar de este proyecto, en esa primera reunión no hubo ningún Concejal como para que aporte, o colabore en alguna modificación, mientras que el pasado miércoles hubieron dos Concejales que señalaron que acercarían modificaciones respecto de lo que querían hacer, no lo hicieron, y hoy tampoco estuvieron en la reunión, sabiendo que iban a estar presentes las jubiladas, por lo cual no tenemos que seguir perdiendo el tiempo, por el contrario estamos trabajando, y las discusiones hay que darlas donde corresponde, en la sala de Comisiones, o en la Parlamentaria, o en la misma sesión, pero me parece que le siguen faltando el respeto a la gente al no venir a participar”, concluyó Mora.
El proyecto presentado por la Concejal sostiene que, “para aquel contribuyente jubilado que no esté exento del pago de sus impuestos por superar las Unidades Fiscales que exige la normativa vigente, siendo este titular propietario de una única propiedad inmueble destinada para vivienda permanente, cuyo ingreso mensual y familiar no supere las cuatro mil UF, y que tenga abonado la totalidad de sus tributos al 15 de diciembre de cada año, se le otorgará una bonificación total del 15% sobre los tributos del año siguiente”.
“El beneficio será aplicable sobre las liquidaciones del impuesto inmobiliario, impuesto automotor, tasa de servicios municipales, y tasa de servicios sanitarios. Además, también se le realizará un descuento por el pago anual total del 20% sobre el total de los tributos a devengar en el ejercicio en curso para aquellos que abonen hasta el 31 de marzo de cada año la totalidad de impuestos y tasas a ese ejercicio”.
Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
